A partir del 23 de septiembre el IPSA estará compuesto por 28 empresas, tras la salida de la sociedad cascada Oro Blanco.
10 sep 2024 02:42 PM
A partir del 23 de septiembre el IPSA estará compuesto por 28 empresas, tras la salida de la sociedad cascada Oro Blanco.
En un fallo unánime la octava sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, acogió el reclamo de ilegalidad deducido por Codelco.
Según informó el Sernac, Enel tendrá que pagar cerca de US$ 10 millones en multas y compensaciones. Sin embargo, la empresa dijo que apelará al fallo.
Los recursos serán destinados a refinanciar deuda pendiente y para fines corporativos generales de la sociedad, incluido el financiamiento de gastos de capital.
"Cuando hablo de que Chile está enfermo hay muchas razones para decir que está enfermo. Estamos hablando de una situación compleja, que afecta a las empresas, la fe pública, al poder judicial", dijo el expresidente de la CPC.
Luego de ser despachado por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas, ahora deberá ser discutido por la Comisión de Hacienda. El gobierno celebró el avance de la iniciativa.
"A mí me parece que el foco debiera estar en que se generen mecanismos que alienten la inversión", dijo el presidente de la CPC, Ricardo Mewes.
Después de cuatro meses y medio, esta instancia legislativa lo aprobó. Uno de los cambios importantes fue la modificación de las reglas para el uso del pago en efectivo.
Además, el organismo estatal bajó su estimación para la producción del metal en el país a 5,41 millones de toneladas, desde las 5,5 millones pronosticadas previamente.
En cuanto a la tasa de interés los consultados en la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco Central prevén dos recortes de 25 puntos base en lo que queda del año.
Hace tres semanas Raimundo Labarca, abogado externo de Codelco, presentó el caso en la comisión de ética del máximo tribunal. Empresa cuestiona fallo que la enfrentó a un proveedor bielorruso y en el que participó la ministra Ángela Vivanco.
Se trata de Banmédica, Vida Tres, Nueva Masvida, Cruz Blanca, Consalud, y Colmena. Ahora dichas aseguradoras tienen un máximo de 30 días para hacer cambios a sus planes de ajustes, el que nuevamente deberá ser revisado por el Consejo Consultivo y la Superintendencia.
El ministro de Hacienda promovió que el país desarrolle el litio, hidrógeno verde y la instalación de data centers en suelo nacional. Además tuvo palabras para criticar la fragmentación de los partidos políticos.
El gerente deuda privada LarrainVial Asset Management, gestor del fondo LarrainVial Facturas, detalla el efecto de las acreencias sobre el fondo, la comunicación que ha tenido con clientes, pero también relata la historia de la relación comercial con el factoring de los hermanos Sauer, y cómo se encendieron las alarmas en 2023 hasta pedir la liquidación de la firma.
El abogado tributarista representó al senador José García Ruminot (RN) en la mesa de trabajo técnica con Hacienda. En esa instancia se acordaron las indicaciones que tienen hoy a punto de que el proyecto antievasión sea aprobado y despachado a la Cámara de Diputados para su ratificación.