"Él se mete en una discusión técnica respecto de la cual él no tiene ninguna ventaja comparativa, no tiene ningún título universitario y no tiene ninguna capacidad de análisis al respecto”, dijo el economista.
15 sep 2025 07:33 PM
"Él se mete en una discusión técnica respecto de la cual él no tiene ninguna ventaja comparativa, no tiene ningún título universitario y no tiene ninguna capacidad de análisis al respecto”, dijo el economista.
La señal televisiva ligada a Andrónico Luksic justificó sus cifras en el contexto "de las expectativas estacionales de la industria".
El sindicato que reúne a 227 trabajadores comenzó su huelga legal el viernes pasado.
El papel del fabricante de autos eléctricos experimenta un salto de más de 6% en Wall Street.
Sólo tres empresas han superado esa barrera y todas son el ámbito de la tecnología.
Es la primera mujer latinoamericana en ocupar este cargo y supervisará una cartera de operaciones en curso por US$41.500 millones.
La firma constructora e inmobiliaria aseguró que esta es la colocación de bonos más grande del sector inmobiliario y construcción en lo que va del año.
Según estimaciones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), entre el viernes 12 y el domingo 21 de septiembre saldrán de la capital 1.089.000 vehículos, lo que representa aproximadamente 4 millones de personas.
Los ingresos ordinarios asociados a ventas del mayor yacimiento de cobre del mundo sumaron más de US$7.300 millones.
El ministro del Trabajo reiteró que “aquí no estamos cuestionando la autonomía del Banco Central".
Desde el equipo de Jara afirman que si bien es valorable el informe del Banco Central, el aumentar el salario vital es para que las personas puedan cubrir sus necesidades básicas. Mientras que desde el equipo de Kast, plantea que, mientras no se recupere el crecimiento, el alza debe ser solo por IPC
El gigante europeo Carmeuse superó con crecer el objetivo de adquirir al menos 66,67% del total de las acciones de la firma.
Las tres sociedades concesionarias delos grandes clubes de fútbol del país reportaron sus estados financieros a la CMF. Todas mejoraron su última línea, aunque Cruzados sigue registrando pérdidas.
Una de las mayores administradoras de renta residencial en el país estrenará el proyecto en diciembre de este año, el primero elaborado con esta finalidad en Huechuraba. Este "busca cubrir una demanda insatisfecha para las 20.000 personas que trabajan en el lugar.”, explica la compañía.
La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) sostuvo que la información entregada por el titular del proyecto no es suficiente para evaluar adecuadamente si la iniciativa afectará o no a la Asociación Indígena Dhegñ-Winkul.