Monedas El dólar sube en una jornada marcada por la volatilidad y en medio de la debilidad del cobre
La moneda de Estados Unidos en Chile cerró al alza y terminó con una racha de cuatro jornadas consecutivas con pérdidas.
23 abr 2024 04:33 PM
La moneda de Estados Unidos en Chile cerró al alza y terminó con una racha de cuatro jornadas consecutivas con pérdidas.
El tribunal descartó las alegaciones del municipio de Maipú en cuanto a una eventual incompatibilidad territorial del proyecto, ilegalidad en la falta de apertura de un proceso de participación ciudadana (PAC), e incumplimiento del rol preventivo del SEA.
La producción del metal llegaría a 5,51 millones de toneladas en 2024, mientras que para 2025 se estima que ascendería a 5,84 millones de toneladas lo que implica un alza de 6% en relación al año 2024, alcanzado el nivel más alto de la historia. El crecimiento de este año se sustenta, principalmente, en el alza de producción de la operación de Quebrada Blanca, operada por la canadiense Teck, faena que aporta del orden del 75% de la producción incremental. Le siguen en menor magnitud las operaciones de BHP
El ministro explicó que según la legislación actual, una vez finalizada la investigación, las medidas definitivas se mantendrán por un año. Para cambiar esto se debe enviar un proyecto que debe ser liderado por el Ministerio de Hacienda.
La compañía eligió a los miembros del directorio, que quedó conformado por: Marcela Bravo y Jorge Andueza, Roberto Angelini, Jorge Bunster, Matías Domeyko, Juan Ignacio Langlois, Franco Mellafe Angelini, Eduardo Navarro y Timothy C. Purcell. Ahora el principal cargo ejecutivo será el de gerente general.
En su cuenta pública del 2023, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) también destacó que, para este año, los principales desafíos están relacionadas con la implementación de la Ley Fintec y la ciberseguridad, entre otros temas.
Del total de la muestra, la mitad señala que ya implementó la reducción de jornada, mientras la otra mitad lo hará a partir de este viernes, dijo la CCS en un comunicado.
"Nos llama la atención como Huachipato que se sostenga que no hay dumping, cuando objetivamente calculamos que hay dumping. Comercialmente lo vivimos con los descuentos que tenemos que hacer al producto que vendemos", dijo Julio Bertrand.
El CEO de la empresa de telcomunicaciones mexicana, controladora del 50% de ClaroVTR, apuntó a que se encuentran "invirtiendo en una mejor calidad de red 5G, así que esperamos que podamos competir y ganar mayor participación en Chile".
A esta alza se suma que la UF ha seguido elevándose en el último tiempo, lo que dificulta aún más el sueño de acceder a la casa propia.
La región que más creció el año pasado fue la del Biobío, mientras que la que tuvo el peor desempeño fue la de Arica y Parinacota.
La empresa que controla el grupo Angelini, precisó que esta inversión se alinea con los objetivos de la compañía de ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de energía, que les permita satisfacer sus necesidades y acompañarlos eficientemente en la transición energética.
Una circular interna de la Dirección del Trabajo definió los criterios para velar por la correcta implementación de esta nueva ley. En uno de sus ejes, la instrucción dice que desde el 26 de abril de 2024, y hasta el 30 de septiembre de 2024, "se incorporará la reducción de jornada como materia obligatoria en toda fiscalización por denuncia ingresada través de DTPlus".
Tanto el gerente legal de Alto, como el presidente de la Cámara Nacional del Comercio, apuntaron a que hay un desinterés en tomar acciones legales por desconfianza en las autoridades y el sistema.