Empresas Chocolatería La Ibérica continúa su expansión en la Región Metropolitana y abre nuevo local
La empresa, que llegó a Chile en septiembre de 2022, dio a conocer esta última apertura a través de su cuenta de Instagram.
16 ene 2024 11:36 AM
La empresa, que llegó a Chile en septiembre de 2022, dio a conocer esta última apertura a través de su cuenta de Instagram.
Enel declara que aumentaron los delitos de robos de cables en un 10% durante el 2023 en la Región Metropolitana, donde se registraron 827 casos. Lo anterior afectó a más de 266 mil clientes, y llevó a la compañía a destinar alrededor de $2.900 millones en restitución de cables.
El ejecutivo propuso más de 20 modificaciones al proyecto. Para los sistemas de almacenamiento se propone que la CNE licite el diferencial entre los 2.000 MW que planteaba originalmente el proyecto y la capacidad de los proyectos en operación y en construcción en el sistema, con un tope de 500 MW. Además, plantean precisiones menores a la reasignación de ingresos tarifarios. Por su parte, senadores de oposición presentaron más de 100 indicaciones. Energía aún no concreta el envío del proyecto de estabilización de las cuentas de la luz, que estaba comprometido para este lunes
Los diputados de la Comisión de Trabajo este lunes despacharon el proyecto a la Comisión de Hacienda con la nueva propuesta que hizo este lunes el Ejecutivo, donde el único beneficio que se eliminó es el de sala cuna. Eso sí, lo que se destina a cuentas individuales no va a parar íntegramente al ahorro individual de cada persona, ya que en total, 2,1% se destinará directo a la cuenta individual, y con el 0,9% restante se hará solidaridad intrageneracional.
Abogados del estudio Balmaceda, Cox y Piña, quienes llevan más de 200 causas ligadas al fraude con tarjetas, detallan las técnicas que han detectado en los casos de estafas con estos medios de pago.
El Parque Eólico Los Coihues, proyecto que impulsan la firma chilena Aaktei junto a la uruguaya Hynewgen, busca ocupar 86 hectáreas entre las comunas de El Carmen, Pemuco y San Ignacio. La iniciativa contaría con una potencia nomina total de 338,4 MW y proyecta conectarse al Sistema Eléctrico Nacional por medio ramales soterrados.
Alberto Naudon entregó nuevas pistas sobre la visión que tiene el Banco Central para la economía chilena y que marcan un cambio en relación a lo previsto en el Informe de Política Monetaria (Ipom) de diciembre donde esperaban llegar a la meta inflacionaria recién en el segundo semestre.
Esa es la mediana para los pensionados entre los años 2015 y 2022, según proyecta el estudio que fue coordinado por el economista y asesor del gobierno para la reforma previsional, Cristóbal Huneeus, y que contó con colaboración de los economistas Rodrigo Vergara, Gabriel Ugarte y Paula Benavides.
El Ministerio de Hacienda quedará a cargo de la gobernanza digital del Estado y del desarrollo de plataformas y servicios digitales compartidos, lo que permitirá la aceleración de la Transformación Digital del Estado.
El corte de agua se extendió por cerca de una semana y afectó a 65.860 hogares, en varios sectores de la ciudad de Antofagasta.
Con una alianza entre Enap y Saam, se espera que esta embarcación se encuentre en funcionamiento en los próximos 18 meses en el Puerto de Chacabuco en Aysén.
Según datos levantados por Baudata, para el 2024 se vencerán los permisos de construcción de más de 530 proyectos -equivalentes a 90 mil viviendas-, esto por no iniciar sus obras pasado los 3 años, las cuales estuvieron congeladas por problemas de financiamiento.
La empresa ingresó al Capítulo 11 en EEUU tras un acuerdo con los acreedores a fines de noviembre del año pasado. La firma había retrasado el pago a bonistas en julio de 2023. Esto en medio de un complejo escenario para las empresas de energías renovables en nuestro país.
La moneda de Estados Unidos en Chile cerró al alza en línea con el comportamiento de las divisas de la región.
El mandatario explicó que estos comenzarán en la Región de Coquimbo, que tendrá su primera sesión mañana “en la que vamos a revisar uno a uno, en una reunión de trabajo, no protocolar, los diferentes proyectos de infraestructura de obras tanto públicas como privadas que podemos empujar en la región", dijo.