Las mujeres representan el 38,8% del total de personas trabajadoras, pero es una cifra que disminuye en los cargos de gerencia de primera línea y en los directorios.
15 mar 2024 10:18 AM
Las mujeres representan el 38,8% del total de personas trabajadoras, pero es una cifra que disminuye en los cargos de gerencia de primera línea y en los directorios.
Esto supone un alivio para los consumidores, que habían visto las tasas para los créditos hipotecarios en máximos en más de 14 años, hace algunas semanas atrás.
Bernardo Larraín Matte y José Ignacio Escobar, vicepresidente y CEO de Colbún, respectivamente, además de Herman Chadwick y Gonzalo Palacios, presidente y director independiente de Enel Chile, encabezan el listado de personas clave que la demandante, Hidromaule, envió al TDLC en causa que busca determinar si la norma técnica que da preferencia a gasíferas para inyectar su energía, atenta o no contra la libre competencia. También están citados Juan Carlos Jobet y Máximo Pacheco, exministros del ramo.
La primera registró una caída de 97% el año pasado, ya que sus ganancias pasaron de los $40.887 millones que obtuvo en 2022, a $1.051 millones en 2023. La segunda registró mermas por $43.891 millones en 2023, versus las pérdidas por $32.812 millones de 2022.
De acuerdo al informe de la Dirección del Trabajo, en enero hubo 51.648, la cifra más alta desde mayo de 2020. Además, el alza interanual es la mayor desde julio de 2023 y marca un quiebre en la tendencia mensual que venían mostrado los despidos por necesidad de la empresa.
Uno de los temas que se abordó en la reunión de este jueves es el rechazo que genera ya no sólo en la oposición, sino que también en la Democracia Cristiana (DC) y el Partido Comunista (PC) la propuesta de elevar el tributo a las personas que reciben ingresos desde los $3,2 millones. La negativa, eso sí, es por motivos diferentes. La próxima semana Hacienda entregará detalle de la propuesta.
Tras un recurso de reposición interpuesto por la FNE, el TDLC reconsideró su decisión y decidió aprobar el acuerdo extrajudicial.
La multa conocida este jueves es la segunda de importancia que JP Morgan ha tenido que enfrentar en los últimos años por su mala gestión y vigilancia de datos. Ya en 2021 fue obligada a pagar US$200 millones por lagunas en el mantenimiento de registros.
El Gremio de Alimentos y Bebidas manifestó su descontento señalando que es una iniciativa inoportuna, regresiva, y de "dudosa legalidad, que de perseverar, podría afectar gravemente el principio de legalidad tributaria", acusaron.
“El objetivo central de las acciones que estamos implementando es apoyar, principalmente, a quienes perdieron sus casas o sufrieron daños irreparables producto de esta catástrofe, mediante la modificación automática de sus avalúos y contribuciones”, dijo en un comunicado, la Subdirectora de Avaluaciones, María Alicia Muñoz.
Un desprendimiento de rocas en la Mina Lorena en la Región de Antofagasta, impactó a un trabajador de 55 años, de iniciales J.L. Este es el cuarto accidente que termina con la vida de un trabajador en la industria minera en 2024.
La moneda de Estados Unidos en Chile anotó su tercera jornada consecutivas con pérdidas.
Grupo Datco en Argentina y ahora tiene oficinas en Chile, Uruguay, Perú, México, Puerto Rico y Brasil.
La compañía señaló que dicho resultado se vio impulsado, también, "por la moderación en la inflación durante los 12 meses concluidos el 31 de diciembre del 2023".