La CNEP alertó que las personas en Chile tienen acceso a la tecnología, pero solamente está capacitada para tareas relacionadas al entretenimiento y no para fines productivos.
24 oct 2023 10:55 AM
La CNEP alertó que las personas en Chile tienen acceso a la tecnología, pero solamente está capacitada para tareas relacionadas al entretenimiento y no para fines productivos.
El número de usuarios entre julio y septiembre fue de 574 millones, un 25,8% más que hace un año. De esa cifra, 226 millones de usuarios eran de pago, mientras que otros 361 millones usaban la aplicación de forma gratuita.
Coca-Cola proyecta que sus clientes seguirán comprando sus productos a un costo más elevado.
Si bien en su medición mensual el IPP avanzó un 1,9%, en la medición a 12 meses cedió un 4,8%, aunque el retroceso fue menor al de agosto (-6,7%). En lo que va del año acumula una baja de 0,1%.
Anglo American también ha registrado una caída en los otros minerales que extrae en sus operaciones a lo largo del mundo.
Este lunes, la sala de la Cámara aprobó la iniciativa por 119 votos a favor y 2 abstenciones. De esta manera, ahora se envía a su segundo trámite legislativo en el Senado.
La mayoría de los economistas considera que en caso de no contar con los recursos permanentes para financiar gastos permanentes, el Ejecutivo deberá pausar su agenda para no generar desajustes en las finanzas públicas.
"Mi sensación es que las próximas tres semanas de campaña, hasta la segunda vuelta, vamos a tener lo mismo. Más expansionismo que desordena la macro, déficit de Presupuesto, beneficios sectorializados sin financiamiento, mayor tensión cambiaria e inflación”, dijo el economista argentino Marcelo Elizondo, presidente de International Chamber of Commerce en Argentina.
Un reporte de Cochilco alerta por un “aumento generalizado” en los costos de las operaciones mineras, siendo las de menor tamaño las más afectadas. El cash cost promedió US$1,988 la libra entre enero y junio, el mayor valor desde 2015. La cifra, en todo caso, anota un leve retroceso en relación al primer trimestre. “La minería está enfrentando un período de costos altos atribuido tanto a factores externos como internos”, dice el vicepresidente ejecutivo de Cochilco.
La medida entraría en vigencia a partir del martes y que los exportadores podrán cambiar el 30% de las divisas que generen en mercados de cambios alternativos, que ofrecen una cotización superior en pesos al oficial.
“El interés demostrado por los inversionistas refleja que este tipo de alternativas son cada vez más demandados, por lo que esperamos que sea un instrumento que se siga expandiendo tanto a nivel local como internacional”, expresaron desde Santander.
Además, la empresa construirá en la Región de Ñuble una planta para la producción de gas natural licuado renovable que contempla una inversión de US$8 millones y estará operativa a finales de 2024.
Un día después de las elecciones donde ganó el candidato oficialista Sergio Massa, los bonos extrabursátiles de argentina cayeron un 5% en promedio. El riesgo país subió 194 unidades a 2.609 puntos, mientras el dólar blue escaló hasta los $1.100.
El IPSA cayó un 2,26% a 5.503,96 puntos. Esta es su mayor caída diaria desde el 21 de abril pasado. Además, se ubicó en su menor nivel en casi cinco meses.
La moneda de Estados Unidos en Chile anotó un máximo de $949,50 y luego moderó su alza hasta cambiar su tendencia.