Este trabajo proviene de investigadores de la Universidad de Tokio, de Salerno, el Laboratorio del Acelerador Nacional Fermi, el CERN, la Universidad de Atacama, entre muchas otras.
5 dic 2023 02:23 PM
Este trabajo proviene de investigadores de la Universidad de Tokio, de Salerno, el Laboratorio del Acelerador Nacional Fermi, el CERN, la Universidad de Atacama, entre muchas otras.
La investigación revisó 17 estudios existentes en 11 países, incluidos EE.UU. y el Reino Unido, publicadas durante los últimos 44 años.
La Dra. Maibelin Rosales, investigadora del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la U. de Chile, plantea las ventajas de obtener hidrógeno aprovechando directamente la luz solar y nanomateriales diseñados a partir de óxido de cobre y óxido de estaño.
De acuerdo a los registros de las empresas sanitarias y productoras de agua potable, en el último mes del año se concentran los días de mayor consumo y de servicios de alcantarillado. Esto, especialmente en una de las regiones más turísticas del país.
Investigación científica encontró que una bacteria presente en el yogur y otros fermentados tiene múltiples beneficios para la salud.
La célebre instructora fitness Denise Austin lleva ha participado en programas, lanzado DVD, ha escrito libros y columnas y mucho más, todo sobre el ejercicio y el mantenimiento del estado físico. Incluso en 2002, fue asesora de salud del expresidente estadounidense George Bush. Ahora, entrega su secreto para mantener un abdomen plano incluso a los 66 años.
Luego de un año marcado por una serie de récords de precipitaciones, lo que incluso provocó el término de la megasequía, diciembre ha comenzado con temperaturas elevadas y desde este jueves y hasta el próximo martes, los termómetros registrarían jornadas sobre 30°C.
Una vez más el financiamiento de los costos que implica el cambio climático asoman como el principal escollo de la cumbre climática que se está desarrollando en Dubai.
En el marco de la próximo COP28, la compañía de estudios de mercado Ipsos lanzó el informe “Opiniones Globales Sobre el Cambio Climático”, donde se encuestó a más de 24 mil personas de 31 países para identificar la percepción sobre el cambio climático. Nuestro país es señalado como uno de los más críticos frente a este fenómeno.
Estudio generado por asociaciones de pacientes y canalizada por la Fundación Vi-Da, será presentado en un panel ciudadano a realizarse el lunes en la Universidad del Desarrollo.
En el estudio descubrieron que cuando un particular inmunoreceptor no está, la esperanza de vida es más corta y sufren más patologías asociadas al deterioro cognitivo y el envejecimiento prematuro.
El secretario ejecutivo de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell, ha denunciado que la comunidad internacional está dando pequeños pasos "demasiado lentos", en un mundo "inestable y carente de resiliencia" para encontrar las mejores respuestas a los complejos impactos climáticos.
Las propiedades de este mineral resultan de gran interés para muchos sectores industriales. Incluso, también destacan sus propiedades en electromovilidad y en radioterapia para tratar algunos tipos de cáncer.
El Niño está en pleno apogeo y probablemente seguirá siendo "fuerte", pero sus efectos intrigan a los científicos, debido a la presencia de una inusual masa cálida en el Pacífico occidental.
Seguir de cerca estas recomendaciones de prevención del cáncer, podría reducir el riesgo de todos los cánceres combinados y de algunos cánceres individuales.