El último pronóstico trimestral de la Dirección Metereológica de Chile adelantó por por primera vez cómo estará el tiempo en enero 2024 y los expertos prevén que la situación se replicará en los años.
Josefa Zepeda
9 nov 2023 05:50 PM
El último pronóstico trimestral de la Dirección Metereológica de Chile adelantó por por primera vez cómo estará el tiempo en enero 2024 y los expertos prevén que la situación se replicará en los años.
El principal evento tech de la región eligió al país para hacer su primera edición internacional, del 22 al 24 de noviembre. Las jornadas, que mezclarán formato virtual y presencial, se llevarán a cabo en el Centro Gabriela Mistral (GAM) e incluirán más de 60 charlas y talleres por parte de speakers de varias nacionalidades, una gran variedad de temas y la búsqueda de talento por parte de marcas líderes en tecnología.
El director del Instituto de Astrofísica de la Universidad Andrés Bello, Dante Minniti, y el profesor Juan Carlos Beamín, de la misma institución, son parte del grupo internacional de astrónomos que descubrieron una nebulosa que brilla al compás de su estrella recién nacida, fenómeno que tiene perplejos a los científicos.
El presente año ha sido beneficioso en materia de precipitaciones, rompiendo con todas las estadísticas negativas de los últimos años. Registró el invierno más lluvioso en casi dos décadas, septiembre y octubre también rompieron récords de agua caída. Y ahora, debido a la presencia de un nueva sistema frontal, noviembre se sumaría a la lista.
La instancia busca proponer acompañamiento y contención emocional ante la pérdida de un ser querido.
Llamado INVOcell, se trata de un dispositivo que funciona como una pequeña incubadora, pero que a diferencia de las existentes en el laboratorio, se coloca debajo del cuello uterino de una de las dos mujeres, lo que permite que durante los primeros días el desarrollo del embrión tenga lugar dentro del cuerpo en lugar del laboratorio.
El hombre vivió hasta los 40 años y fabricaba herramientas con piedra, dando más pistas de cómo eran los antiguos humanos.
Investigación de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía encontró desconocidas estructuras de la propiedad donde se gestó la primera junta de Gobierno. El sitio, abandonado hace más de 40 años, y que está siendo analizado en busca de nuevas pistas, también fue el lugar donde después de la Reconquista se reunieron los independentistas.
El equipo de la misión se está asegurando de que el rover científico, ahora en su cuarta misión extendida, se mantenga fuerte, a pesar del desgaste de su viaje de 4.000 días.
El proyecto busca que este biomaterial pueda inyectarse y restaurar lesiones en pacientes con patologías articulares.
Un nuevo estudio descubrió el vínculo entre la salud cardiovascular y la edad biológica, lo que puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la edad y, al mismo tiempo, prolongar la vida.
Investigación de organización internacional de conservación de felinos publicó un estudio que pudo comprobar cómo una zona del país tiene la mayor densidad de población de esta especie en el continente.
Científicos de la U. de Stanford lograron resolver el viejo misterio de dónde está el cuerpo y la cabeza de esta icónica especie marina.
Ubicada en la Región de Valparaíso, un reciente estudio de la Universidad de Chile revela detalles inéditos sobre su tectónica y potencial sismogénico.