Josefina Cruzat*
27 sep 2023 09:23 AM
La célebre instructora fitness Denise Austin lleva ha participado en programas, lanzado DVD, ha escrito libros y columnas y mucho más, todo sobre el ejercicio y el mantenimiento del estado físico. Incluso en 2002, fue asesora de salud del expresidente estadounidense George Bush. Ahora, entrega su secreto para mantener un abdomen plano incluso a los 66 años.
La misteriosa enfermedad ya está dentro del radar de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y está trabajando para evitar que se generó otra crisis como la que provocó el Covid-19.
Instaladas estratégicamente, cuentan con paneles solares y baterías que les otorgan una gran autonomía. Además, están equipadas con antenas que permiten la conexión a la red celular, lo que posibilita la transmisión de datos en tiempo real.
Un paso muy importante se dio en la construcción del cohete de la Nasa que espera volver al satélite natural con 4 tripulantes en 2024.
Investigadores del Núcleo Milenio de Ecología Histórica Aplicada para los Bosques Áridos dieron a conocer la secuenciación del genoma mitocondrial del chañar, árbol que se encuentra entre las regiones de Tarapacá y Coquimbo. Es la primera vez que se descifra el ADN de alguna especie de árbol o arbusto que habite en el desierto más árido del mundo.
El último despertar del volcán ocurrió en 2015, con una masiva evacuación y sin víctimas fatales. Sin embargo, el historial eruptivo del Villarrica guarda antecedentes de un gran poder de destrucción y desastre a su paso.
Denisse Pasten, académica del Departamento de Física (DFC) de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile es parte de un equipo de científicos que está usando la entropía, una medida física para estudiar los sismos. Analizando grandes terremotos en el norte de Chile, encontraron cambios previos al evento.
Investigación de la U. de Bristol en Gran Bretaña, predijo cómo será el futuro de la humanidad, utilizando para ello simulaciones con supercomputadores.
Científico explica por qué los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. están tan preocupados por el alza de estas infecciones mortales en ese país y las formas de evitar contraerla.
Científicos abordan los potenciales peligros que pueden afectar a los asentamientos humanos cercanos al volcán en actividad. Villarrica, Pucón y Coñaripe son los principales sectores bajo amenaza.
Un análisis de Tomás Berger, oceanógrafo de la U. Católica de Valparaíso, proyecta las consecuencias atmosféricas que tendría el fenómeno climático para nuestro país.
La Nasa confirmó este domingo la llegada de la cápsula con valiosas piezas obtenidas del asteroide Bennu, originado en los comienzos del Sistema Solar.