Especialistas explican cuánto ejercicio se necesita realmente para ver cambios en tu cuerpo y cómo optimizar el tiempo de entrenamiento en el gimnasio.
26 feb 2025 01:52 PM
Especialistas explican cuánto ejercicio se necesita realmente para ver cambios en tu cuerpo y cómo optimizar el tiempo de entrenamiento en el gimnasio.
Miden más de 100 mm y son un excelente barómetro de la salud de los bosques: si abunda en ellos, significa que el bosque está en condiciones lo suficientemente buenas como para albergar a otras especies.
"Apuntes de Algarrobo" de Pablo Salinas detalla desconocidos pasajes del balneario, incluyendo los vínculos con el poeta, la Guerra Fría, Salvador Allende y Santa Teresa de los Andes.
Inédito proyecto medioambiental entre Chile y Argentina logró un hito con una desaparecida y emblemática especie.
José Miguel Piquer, académico del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile desde 1986, Premio Nacional de Telecomunicaciones 2015 y uno de los gestores de esta innovadora iniciativa, revela a Qué Pasa los detalles de este hito tecnológico.
La búsqueda de extender la esperanza de vida humana es fascinante, pero al mismo tiempo llena de peligros morales.
Publicado hoy en la revista Nature, el estudio muestra que la Inteligencia Artificial (IA) puede identificar patrones sísmicos repetitivos antes de una erupción, con aplicaciones directas para mejorar la gestión del riesgo volcánico en Chile y el mundo.
Este jueves se cumple un nuevo aniversario del fatídico sismo, el que trajo consigo un posterior tsunami. Tres expertos reflexionan sobre los aprendizajes que tuvo esta tragedia que dejó alrededor de 525 personas fallecidas.
Un nuevo estudio, mostró un método que podría colaborar a sobrellevar la crisis hídrica que atraviesan diversas zonas de Chile.
En algo más de dos décadas de la incursión de las distintas plataformas para informarse, entretenerse y compartir contenido, un experto describe cómo esta tecnología cambió la forma en que actuamos en sociedad.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, fomentan el desarrollo del pensamiento crítico.
El último informe climático de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) revela las pistas de cómo será el clima durante el tercer mes del año, además de los últimos días de febrero y abril.
Antiguamente, no eran vistas como un lugar agradable, eran percibidas como un lugar peligroso, asociado a desgracias y naufragios. Esta es la historia de su evolución.
Hace un tiempo que una organización ciudadana llamada Ascenval se enfoca en promover la necesidad de recuperar los ascensores de Valparaíso, dado que algunos detuvieron su funcionamiento hace años. Hoy solo siete están operativos.
La mejora de este dispositivo, ha permitido obtener una tasa de sobrevida del 80% en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada, similar a los resultados obtenidos en centros internacionales.