Fueron algunas de las preguntas de la primera consulta ciudadana realizada en el país sobre la valoración de las personas sobre el mar, en el contexto de la conmemoración del Día de los Océanos.
8 jun 2022 01:39 PM
Fueron algunas de las preguntas de la primera consulta ciudadana realizada en el país sobre la valoración de las personas sobre el mar, en el contexto de la conmemoración del Día de los Océanos.
Sara Mednick lleva varias décadas estudiando la higiene del sueño, es autora de varios libros e investigaciones, y claro, tiene la fórmula perfecta para el descanso de la media jornada.
Justo en el Día de la Normalización del Síndrome de Tourette, Felipe Suazo Cheuquiante relata cómo es padecer esta condición y tener 10 mil reproducciones en la popular red social.
El ministro de Ciencia habló con Qué Pasa del plan de la actual administración para terminar con la dependencia de otros países y para profundizar sobre los desafíos que requiere alcanzar la promesa de invertir un 1% del PIB en investigación y desarrollo, de acuerdo a lo dicho por el Presidente, Gabriel Boric, en su Cuenta Pública.
Según datos del Centro de Información Toxicológica de la U. Católica (CITUC), lo que se condicen con un informe publicado en EE.UU. sobre el abuso de este medicamento para dormir.
Se trata de una especie nunca antes vista en la zona, la que fue revelada tras una investigación desarrollada en el Parque Nacional Pan de Azúcar y Parque Nacional Llanos de Challe y publicada por la Universidad de La Serena.
El hallazgo, realizado por científicos de la Universidad de La Frontera refuerza la incidencia a nivel nacional de estas patologías que, en Chile, es la cuarta causa de fallecimiento por tumores en hombres y la quinta en mujeres.
Investigadores suecos encontraron un coronavirus al que bautizaron “Grimsö”, del que aún se desconoce su real peligro sanitario.
En las personas que sufren enfermedades mentales, la prevalencia de obesidad es el doble, alcanzando hasta el 60% según estudios internacionales. Es por esto que se lleva a cabo un monitoreo para el diagnóstico oportuno de la obesidad y factores de riesgo cardiovascular, levantando información sobre la prevalencia de ellos, lo que impulsó la planificación de un programa de intervención.
Un estudio de los Centros para el Control de Enfermedades de EE.UU. reportó más de 230 mil intoxicaciones en menores de 19 años en la última década. Médicos advierten sobre el riesgo de su ingesta desmedida.
La Organización Mundial del Comercio debe discutir cómo regular la propiedad intelectual de las vacunas, equilibrando el desarrollo de nuevos fármacos, pero permitiendo el acceso a países más desposeídos.
En una revolucionaria terapia, 12 pacientes con un tipo de cáncer se recuperaron por completo de su enfermedad.