Sección: Qué Pasa
El equipo científico comenzará su labor en la primavera y tendrá nueves meses para publicar un informe.
Un tuit asegura que esta inyección tiene un virus de chimpancé modificado, lo que habría generado el brote de viruela del mono y un parlamentario republicano se habría referido negativamente contra las inoculaciones. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Neurocientífica Anna Machin es tan optimista, que incluso aseguró que estos medicamentos para el amor usados para terapias de pareja “podrían estar disponibles dentro de tres a cinco años”.
Investigación de la U. Mayor a más de 6.000 mujeres mostró diferencias en este indicador según el nivel socioeconómico, y que la región o el origen étnico no influían mayormente en los resultados.
Durante este año, el broker astronómico chileno, ALeRCE, ha logrado procesar más de 200 millones de alertas en tiempo real, incluyendo 40 millones de imágenes. Junto a eso, ha reportado más de 6000 supernovas, 60 mil agujeros negros supermasivos ó 800 mil estrellas variables.
La muestra de 27 retratos es complementada por una plataforma online en la que se expone el trabajo de investigación detrás de la obra. El proyecto multidisciplinario, ganador de un Fondart RM 2021, vincula las artes, la fotografía y las ciencias.
La agencia espacial acaba de anunciar el envío de una nave al planeta. Revisa en nuestro video de la semana, de qué se trata esta misión.
Creó una ONG para proteger el reino Fungi, la primera en ser exportada a EE.UU.; propuso la palabra "funga", para referirse a este reino, que ahora es usada por la fundación de Leonardo DiCaprio; tuvo una aparición en Netflix y ahora fue premiada por National Geographic.
La terapia fue probada en pacientes con cáncer rectal y en todos hubo una remisión completa. Ahora se expenderán los ensayos a más tipos de cáncer.
Mientras la Organización Mundial de la Salud reconoce que la enfermedad se está convirtiendo en endémica, Brasil creó una unidad especial para monitorear el posible avance de la enfermedad en el país, donde ya hay un caso confirmado y ocho sospechosos.
La zona central registró importantes precipitaciones y nevazones que permitieron que el emblemático embalse que provee de agua a Santiago muestre una mejor cara, aunque lejos de disipar el fantasma del racionamiento hídrico.
Ha trabajado en el ámbito medioambiental durante más de dos décadas, promoviendo la conservación marina. Desde ese sitial, y en el contexto del Día de los Océanos, el activista analiza cuánto ha avanzado el país en la protección de su mar.
Investigación fue liderada por científicos de la U. de Chile y del Centro de astrofísica CATA y su hallazgo podría modificar la actual concepción del origen del Sistema Solar.