Identificado por primera vez en 2019,un análisis genético permitió descubrir que desde entonces, el virus ya ha infectado a 17 personas.
Laura Brettell* y Richard Birtles** (The Conversation)
12 oct 2024 06:33 PM
Identificado por primera vez en 2019,un análisis genético permitió descubrir que desde entonces, el virus ya ha infectado a 17 personas.
La académica norteamericana comenzó sus estudios en la filosofía moral, que establece cómo debemos actuar y vivir, según las referencias de la Antigua Grecia. A poco andar, sin embargo, cimentó su propia teoría.
El lanzamiento oficial será en 2027 y promete ser un vehículo asequible, eficiente, que utilizará tecnología de inteligencia artificial, pero los inversionistas de las empresa tienen dudas.
Aunque parece que errores grotescos pueden ser el fin de su carrera, no siempre es así, y en ocasiones, incluso, puede ser el impulso para un ascenso.
Investigación de la Universidad de Chile revela la historia y antecedentes desconocidos en torno al trabajo científico en la falla geológica.
Los perros no solo son compañeros, también sirven de apoyo terapéutico, detección de enfermedades y pastoreo del ganado. Como resultado, han desarrollado algunas habilidades impresionantes, incluida la capacidad de reconocer y responder a nuestro estado emocional.
Para el empresario tecnológico, el expresidente era un payaso, estafador y negacionista del cambio climático, pero hoy es "el único capaz de “preservar la democracia en Estados Unidos”.
Los modelos de venta libre tienen altas tasas de devolución. ¿Pueden los AirPods Pro 2 de Apple cambiar las cosas?
Apple ha agregado nuevos dispositivos a su temida lista de productos obsoletos, lo que deja a miles de usuarios sin acceso a soporte o reparaciones. Si cuentas con alguno de estos modelos, es posible que pronto enfrentes serios problemas si algo sale mal.
Muchas veces este tipo de comida se tiende a confundir con alimento "natural" y existen muchos mitos sobre su real contenido nutricional.
Documento emitido este jueves por el organismo climático actualiza la situación del fenómeno.
Documento emitido este jueves por el organismo climático actualiza la situación del fenómeno.
Las poblaciones de vida silvestre monitoreadas que más han disminuido se registraron en América Latina y el Caribe, África y Asia-Pacífico (-60%). Así lo establece un informe elaborado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
El ciclón aumentó su fuerza e intensidad a un ritmo casi récord y se convirtió en uno de los huracanes más intensos registrados en la cuenca del Atlántico.
¿Es posible descubrir una mentira solo escuchando con atención? Un reciente estudio ofrece una sorprendente clave que podría cambiar todo lo que creías sobre detectar el engaño.