Los resultados obtenidos de 31 pacientes en el tercer mes de embarazo sugieren que la transmisión en el útero es posible, aunque es demasiado temprano para evaluar el riesgo y las potenciales consecuencias.
9 jul 2020 11:52 AM
Los resultados obtenidos de 31 pacientes en el tercer mes de embarazo sugieren que la transmisión en el útero es posible, aunque es demasiado temprano para evaluar el riesgo y las potenciales consecuencias.
La positividad, indicó el titular de la cartera de Salud, también bajó, llegando a un 19%. De acuerdo al reporte diario, 24.612 se mantienen como casos activos, es decir, personas que pueden actualmente contagiar.
La agencia señaló, sin embargo, que los modelos utilizados para la previsión no tienen en cuenta el impacto que podría tener la pandemia del coronavirus en las emisiones de gases que calientan el planeta como el dióxido de carbono.
El lugar trabaja con cepas de virus especialmente peligrosas y hay hipótesis que apuntan a que estaría en el origen de la pandemia. Su director niega las acusaciones: "Sin autorización, ni un mosquito podría entrar", indicó.
Aunque se desconoce si el viaje se realizó desde el continente a la Polinesia o a la inversa, la investigación hecha con ADN muestra que los pascuenses tienen ascendencia sudamericana, reafirmando antiguas teorías que hablaban de este milenario contacto, que muchos científicos habían descartado por lo improbable de un viaje de estas características.
En el marco de la conmemoración de los 290 años del terremoto ocurrido el 8 de julio de 1730 en la zona central de Chile, científicos construyeron un espacio virtual para dar a conocer cómo fue el mega evento y cómo podría afectar hoy a la capital portuaria de la Región de Valparaíso.
La medida subraya la esperanza de Italia de estar bien preparada para cualquier nueva ola de la enfermedad.
Expertos coinciden en que mientras no exista una vacuna, no podremos retomar de la misma manera las actividades que teníamos antes de marzo.
Alumnos de intercambio han visto como la experiencia de estudiar en otro país se ha visto truncada. Clases online y problemas con los viajes son algunos de los conflictos que han debido enfrentar. Incluso hay casos de jóvenes que ni siquiera conocen el lugar donde estudian.
En la actualidad, solo cerca del 15% de la tierra del planeta y 7% del océano tienen algún grado de protección, es decir, la mitad de lo que se propone como necesario en el informe. Si se logra la meta, dice el informe elaborado por la Campaña por la Naturaleza y los Pueblos, la producción global podría aumentar de manera considerable.
Una investigación rastreó el impresionante poder propagador de una mujer, y refuerza las teorías sobre el papel de los asintomáticos en la actual pandemia. Estudios estiman que chilenos pasan 15 horas al año en un elevador.
Según la información del Gobierno, el número dado a conocer esta jornada es el más bajo desde el pasado 16 de mayo, cuando se contabilizaron 1.886 infectados.
El brasileño de 34 años, a quien se le diagnosticó el VIH en 2012, fue tratado con una base de terapia antirretroviral (TARV) que fue potenciada con antirretrovirales adicionales, más un medicamento llamado nicotinamida, una forma de vitamina B3.
Se cree que el coronavirus podría haberse originado en murciélagos, pero no se sabe cómo pasó por primera vez a los humanos. Expertos señalan que no es la primera vez que ocurre, ni tampoco será la última. En un informe, la ONU vaticinó un aumento de enfermedades de este tipo en los próximos años.