25 AGOSTO
Para el análisis, se caracterizaron 309 bosques de algas gigantes: se consideraron sus atributos geoespaciales costeros, se analizaron los registros de temperatura de la superficie del mar, se superpusieron cartas náuticas y se hicieron estudios históricos, entre otras acciones.
Desde los estudios hechos por Darwin, ecosistemas de algas de la Patagonia siguen siendo los menos perturbados del planeta
25 AGOSTO
La segunda versión del festival será completamente online y se llevará a cabo entre el 2 y el 12 de septiembre de 2021. El público puede acceder a todas las películas y documentales de manera gratuita.
Nueva versión de Santiago Wild: Festival de cine de vida salvaje y medioambiente abre sus inscripciones
19 AGOSTO
11 AGOSTO
Esta mañana la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo aprobó por once votos a favor y uno en contra el polémico proyecto minero-portuario Dominga que busca construirse en el Archipiélago Humboldt, un conjunto de ocho islas e islotes que resguardan uno de los ecosistemas más ricos del mundo.
Lo que viene tras la aprobación de polémico proyecto Dominga en el Archipiélago Humboldt: opositores esperan pronunciamiento de la Suprema por recursos pendientes
09 AGOSTO
En el reporte del IPCC dado a conocer hoy (el último desde 2014), los 234 científicos que participaron coinciden en que a menos que haya reducciones inmediatas, rápidas y a gran escala en las emisiones de gases de efecto invernadero, limitar el calentamiento a cerca de 1,5°C o incluso 2°C, estarán fuera de alcance. Para el secretario general de la ONU, “el informe de IPCC de hoy es un código rojo para la humanidad”.
IPCC: Principal informe científico sobre cambio climático alerta que el planeta ya no tiene lugares a salvo y culpa a la humanidad de aumento de fenómenos
06 AGOSTO
El titular de Salud junto a la subsecretaria Paula Daza se refirieron además al calendario de dosis de refuerzo que comenzará la próxima semana y a por qué se eligió AstraZeneca para esta primera etapa.
Ministro Paris indica que inoculación contra el Covid para niños entre 3 y 11 años podría partir en septiembre
04 AGOSTO
Anuncio fue realizado por ejecutivos del laboratorio chino junto a autoridades de gobierno y de la U. Católica. La planta comenzará a producir las primeras vacunas en marzo del 2022 y ya hay más laboratorios interesador en trabajar con nuestro país.
Más de 60 millones de dosis: Sinovac confirma llegada a Chile con construcción de planta para fabricar vacunas en la RM y un centro de investigación en Antofagasta
26 JULIO
En 2018, el exsacerdote fue expulsado de la Iglesia Católica por decisión del papa Francisco. Cabe recordar que en junio pasado, el exreligioso debió ser internado de urgencia a un recinto hospitalario por una agudización de su condición coronaria de base.
A los 90 años fallece el expárroco de El Bosque Fernando Karadima, investigado por delito sexual y condenado por la Iglesia Católica
21 JULIO
Por otra parte, se indicó que tres de cada cuatro personas declaró haber visto la franja al menos una vez dentro de los días que estuvo al aire, lo que equivale al 72% de los encuestados. Esto es incluso mayor a lo que se concluyó en la consulta realizada para las elecciones constituyentes.
Una de cada cinco personas que vieron la franja electoral se motivaron a ir a votar, según estudio del CNTV: Destaca alta permanencia en pantalla del público joven
21 JULIO
20 JULIO
El libelo contiene tres capítulos acusatorios explicados en 142 páginas. El secretario de Estado, en tanto, afirmó que “hemos hecho todo lo necesario en un contexto complejo para apoyar al sistema educativo, para entregarle la máxima seguridad a las familias para que puedan tomar una decisión informada respecto de la vuelta a clases, para apoyar todo el proceso de educación a distancia y mitigar así al máximo los efectos complejos que tiene el Covid en el sistema educativo".
Diputados de oposición ingresan acusación constitucional contra el ministro de Educación y Figueroa defiende su gestión durante la pandemia
19 JULIO
En esta apertura de Santiago, el aumento de la movilidad se explicó por el mayor flujo vehicular entre las 7 y las 10 de esta mañana, según cifras de la UOCT. En el caso de Metro de Santiago, sin embargo, se contabilizaron 365.020 pasajeros esta mañana, no habiendo variación respecto a la semana anterior.
Comunas de la Región Metropolitana amanecieron en fase 3 luego de casi ocho meses: movilidad aumentó cerca de un 9% durante la mañana
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE