"Si vamos a dejar de tener respeto por la historia de un club, por sus jugadores históricos, por la memoria y en la cancha, no nos sirve de nada".
Eduardo Ortega
19 may 2018 02:32 PM
"Si vamos a dejar de tener respeto por la historia de un club, por sus jugadores históricos, por la memoria y en la cancha, no nos sirve de nada".
Considerado uno de los bastiones de la educación pública chilena, en el emblemático liceo volvió a tomar fuerza la discusión: ¿Debe ser mixto el Instituto Nacional? La comunidad del liceo se muestra a favor del cambio. El rector del establecimiento, Fernando Soto, en esa línea afirmó que "ojalá sea mixto en el más breve tiempo".
Las complicaciones de salud de Charles Scicluna, el enviado especial del Papa a Chile para investigar el caso Barros, obligaron al sacerdote español Jordi Bertomeu a asumir la misión. Incluso, por estos días fue el anfitrión en Roma de los denunciantes de Karadima y, dicen, las últimas dos semanas ha estado dedicado exclusivamente al caso chileno. Pero ¿quién es él?
Sin mayores contactos con sus exministros y con las directivas partidarias, desde que dejó La Moneda la exmandataria ha optado por una solitaria travesía antes de reactivar su liderazgo, la que incluye no inmiscuirse en contingencia, con la excepción de alguna intervención en redes sociales.
Ante la ofensiva del Frente Amplio -que impulsa una inédita solicitud de destitución en su contra en la Corte Suprema-, el fiscal nacional decidió no participar en actos públicos. Pese a que el Presidente Piñera le suspendió un desayuno que lo llevaría a La Moneda y los fiscales regionales ya comienzan a preocuparse por el alcance de la crisis, Abbott es categórico: "Si alguien está pensando que ante estas presiones voy a renunciar, que sepa que no va a ser exitoso en sus planes".
En el futuro cercano lo realista es esperar que las cosas transcurran por otra vía. ¿Cuál vía? Por parte del gobierno, la huida hacia adelante, es decir la intensificación de la dictadura (...). Por parte de la oposición y la comunidad internacional, un aumento de la presión interna y externa con movilizaciones y nuevas sanciones.
Para poder reintegrarse al partido en el que se desempeñaba como vicepresidente al momento de su renuncia - y posterior expulsión - debería presentar una solicitud ante el Congreso del partido.
El viaje de un ministro y problemas con el protocolo para la objeción de conciencia. Dos temas que no estaban en el libreto del gobierno y que le permitieron a la oposición capturar la agenda. ¿Cómo se sale de estos callejones? Es difícil saberlo, pero en cualquier caso habrá que poner más cuidado. Fue precisamente lo que faltó en estos casos.
Cuando el gobierno anunció que ratificaba a 25 embajadores de carrera en las misiones diplomáticas en que ya se estaban desempeñando la Cancillería olvidó una tercera página en la que estaban apellidos que empezaban con las letras S a la Z.
Se promete, se firma, se rebautiza, se miente y se predica, pero casi no se actúa. Es el espíritu de un universo fallido en el cual el Verbo no cesa de cantinflear, pero jamás pronuncia el "Fiat" y no crea Nada.
Este miércoles la instancia sesionará por primera vez luego de su constitución. Ese día se dará cuenta de los requerimientos presentados entre los que, hasta ahora, se encuentran dos por los dichos del parlamentario UDI.
El ministro pudo responder frente a la revelación que fue una torpeza, una desprolijidad administrativa en medio de la instalación haber pagado con dinero del Estado el viaje, sobre todo después de hablar de ajustes. Pero no.
La diputada RN le regaló una retroexcavadora de jueguete al senador PPD en el marco de su campaña #retroexcavadoraparaabusadoressexuales.
Hasta su casa llegaron sus amigos más cercanos de La Moneda la tarde del pasado sábado 5 de mayo, el mismo día en que renunció, con quienes compartió una íntima despedida. Pero no fue la única.
La directiva que encabeza el diputado Mario Desbordes se comunicó con el titular de Desarrollo Social para notificarle que no estaba considerada su asistencia a la reunión de la comisión política de RN prevista para este lunes 7 como Alfredo Moreno tenía agendado.