"Soy el Messi de mirar a los ojos a la gente. Tengo el talento de ser capaz de dialogar y empatizar con las personas".
Fredi Velásquez
17 mar 2018 01:24 PM
"Soy el Messi de mirar a los ojos a la gente. Tengo el talento de ser capaz de dialogar y empatizar con las personas".
Hoy el desorden es total, y sólo el proverbial espíritu de adaptación al caos de los italianos permite que el país no se hunda en espera de que un hombre decente, como el Presidente Matarella, como ayer lo hizo Napolitano, pueda encontrar una salida de gobernabilidad frente a la ausencia de mayorías claras.
Trump sabe lo que hace y le da a su base, que será decisiva en los comicios en los que el Presidente buscará la reelección, razones para sentir que tiene en la Casa Blanca a un enemigo de la élite.
Pese al impasse, el ya ex ministro asistió de todas formas al encuentro de camaradería que se convirtió en la última cita masiva de los colaboradores de Bachelet. Pero -de acuerdo a la versión de otros comensales- los rumores interpusieron una barrera invisible entre Campos y el resto.
Mientras Larroulet se casó en 1978, Güell hizo lo propio en 1983 y -según quienes los conocieron en esa época-, mantuvieron una estrecha relación de concuñados durante los años en que este último fue marido de un de las hermanas Phillipi.
La despedida de Bruno Villalobos tuvo el tono golpeado de las cadenas nacionales de otro tiempo, cuando los mensajes del Ejecutivo -que era a la vez el Legislativo y casi-casi el Judicial- tenían el regusto de un bando militar y el fraseo de una advertencia perentoria
El envío masivo de proyectos en la última semana de gobierno tuvo cobertura bajo esa idea de que se gobierna "hasta el último día", una frase más bien demagógica cuando se presencia el espectáculo de los funcionarios buscando nuevos empleos desde el día siguiente a las elecciones.
Tras haber permanecido en la oposición desde la UP, en 1973, el Partido Comunista vivió con la administración de Michelle Bachelet su primera experiencia en el oficialismo. Según Teillier, esta "no fue fácil de asumir", pero el balance es positivo: "Tenemos la capacidad de estar en un gobierno".
La mano derecha del general director de Carabineros, Bruno Villalobos, ha enfrentado en silencio las revelaciones de los últimos días respecto de las conclusiones a las que ha llegado la fiscalía sobre la falsedad de los informes de Inteligencia que visó y liberó. Las pericias apuntan a que son antecedentes fabricados por personal policial a su cargo y el fiscal planifica pedir mañana la formalización de Gonzalo Blu y ocho de sus subalternos.
Hoy, cuando Michelle Bachelet le entregue la banda presidencial a Sebastián Piñera, se volverán a mirar de frente los dos líderes que han marcado la historia política de Chile en estos últimos doce años. Dos Jefes de Estado que han cultivado una relación de respeto mutuo, pese a sus evidentes diferencias políticas, de carácter y formas de gobernar. Un trato que con el tiempo ha tenido episodios de dura tensión, pero también momentos gratos y distendidos. Aquí. los hechos que han marcado la relación de las dos figuras que más veces se han traspasado el mandato presidencial.
Andrés Chadwick Costa y Camila Chadwick Costa desempeñarán importantes roles en Palacio y el gabinete a partir de este 11 de marzo.
Según un estudio realizado por el Observatorio Judicial y Libertad y Desarrollo, la Corte de Apelaciones es el tribunal que presenta una distribución un poco más equitativa.
El retorno de Michelle Bachelet no fue el de una política, sino el de una salvadora con un tenue tono mesiánico. El desplome que tuvo su popularidad es una combinación de esas expectativas y la realidad con la que tuvo que lidiar. Durante su segundo mandato, los chilenos vimos cómo se derrumbaba ese cuento de hadas que nos aseguraba que en nuestro país la corrupción era un problema irrelevante.
Felipe Cisternas, José Ignacio Pinochet y Alejandra Nova son las cartas. En los próximos días, se convocará a una comisión política extraordinaria para definir el nombre.
En el encuentro, ambos tratarán la relación comercial y financiera entre Chile y Estados Unidos, los riesgos y oportunidades de la economía regional, e intercambiarán diagnósticos de la economía mundial.