El próximo sábado 10 de marzo el partido más grande del Frente Amplio celebrará su cumpleaños número seis.
Equipo de Reportajes
17 feb 2018 12:34 PM
El próximo sábado 10 de marzo el partido más grande del Frente Amplio celebrará su cumpleaños número seis.
A la vuelta del receso legislativo, luego de una revisión al estado de los proyectos de ley, el gobierno estaría en condiciones de despachar solo una iniciativa: el Ministerio de la Ciencia.
Que el productor Harvey Weinstein se haya internado en una clínica para adictos al sexo abrió el debate sobre si es un adicto o un abusador. ¿Cómo se trata esta adicción en Chile? ¿Por qué no existen clínicas para internarse? ¿Qué tipo de gente se declara adicta al sexo? Este es el perfil de una adicción que, al menos en Chile, parece estar en el sótano.
En medio de la crisis en La Araucanía, el futuro ministro se reunirá con los cinco senadores electos de la zona en Temuco.
Como ocurre desde hace cien años con los regímenes totalitarios, sus defensores acuden al mismo cuco, Estados Unidos, y se apoyan en una especie de realidad paralela: tropas en las fronteras, conspiraciones imperialistas, rectitud de los 338 llamados al diálogo que ha hecho Maduro.
Hasta marzo el cuestionado Obispo estará en Santiago, ciudad a la que llegará el Arzobispo de Malta, Charles Scicluna, a recabar información que determine si se debe investigar o no a Barros.
A diferencia de lo que ha sido la tónica de la preparación para el cambio de mando, aún no se concretan las reuniones entre los actuales ministros PC Marcos Barraza (Desarrollo Social) y Claudia Pascual (Mujer y Equidad de Género) y quienes serán sus sucesores.
El próximo 25 de febrero, en una ceremonia encabezada por el embajador de Chile en Estados Unidos Juan Gabriel Valdés se descubrirá el busto esculpido en bronce - financiado mediante donaciones de amigos y cercanos a Letelier - en honor al ex ministro y ex embajador asesinado.
El último mes del gobierno de Michelle Bachelet quedará marcado no sólo por el fracaso en su política sobre la crisis de La Araucanía, sino también por una gestión que nos exigió confiar en el criterio policial, recortó nuestros derechos civiles otorgándole más poder a una institución que acabó haciéndolo todo para desprestigiarse a sí misma.
Quienes anuncian una batalla ideológica contra la izquierda y en pro de la libertad encararán, si bien no una doctrina oficial y todopoderosa, sí un recetario de ideas y sentimientos muy consolidado, por estar al alcance de todos los cerebros y corazones.
Ahora que la política se volvió importante, el gobierno de Piñera tendrá que andarse con cautela. Su desafío ya no consiste como el 2010 en demostrar que la derecha no tiene problemas con la democracia. Ahora tendrá que probar que en el capitalismo también hay espacio para la justicia social y el rescate efectivo de los sectores rezagados.
Millones de venezolanos, impulsados por la necesidad de sobrevivir, podrían sumarse al éxodo reciente, provocando el cierre de fronteras, una militarización más extensa de ellas, la respuesta violenta de las comunidades receptoras y la instalación de multitudinarios campos de refugiados supervisados por el Acnur.
Hace cinco años el empresario creó junto a un grupo de sus pares la Fundación Para el Progreso, donde colaboran futuros ministros y asesores clave del nuevo gobierno de Sebastián Piñera. Aquí da sus razones para apostar a ser un protagonista en la discusión ideológica con la izquierda.
El fiscal de Rancagua, Sergio Moya, es uno de los escasos persecutores que ha visto cómo funciona el sistema "Antorcha". La información la proporcionó en su defensa el propio "profesor", creador del cuestionado software. Sin embargo, Moya ya señaló que no podía concluir si la aplicación funcionaba o no.