Desde huesos prehistóricos, juguetes, tazos de Pokémon, monedas de diferentes épocas, entre otros objetos han sido encontrados en el fondo del río Amstel que ayudarán a comprender la historia de la humanidad.
Francisca Labarca
8 jul 2018 04:25 PM
Desde huesos prehistóricos, juguetes, tazos de Pokémon, monedas de diferentes épocas, entre otros objetos han sido encontrados en el fondo del río Amstel que ayudarán a comprender la historia de la humanidad.
Vestidos con la camiseta de la selección de fútbol que representan, seis integrantes de la campaña The Hidden Flag burlaron las leyes contra la propaganda homosexual aprobada por Vladimir Putin.
Durante 75 años su paradero exacto fue un misterio. Ahora, tres buzos encontraron los restos de este submarino alemán hundido durante un ataque contra los aliados en 1943.
Qué elementos y herramientas se necesitan, cómo plantar, cuáles son los cuidados o cómo preparar la tierra. Estos son los pasos a seguir para comenzar una plantación en un espacio pequeño en tu hogar.
Fotógrafo de profesión, Nagasaki decidió dejar atrás su vida en la civilización y se enfrentó a la soledad en una isla desierta en Japón. Su deseo era morir ahí, pero autoridades japonesas lo obligaron a desalojar su hogar.
Asistentes de vuelo, empleados de restaurantes y bares, personal médico... Cualquier trabajador que trate con el público, pero no solo eso, debe sonreír y mostrar buena cara en situaciones que, a veces, le irritan. Una técnica que se aprende, pero que tiene riesgos para la salud mental.
Un libro de la doctora e historiadora Lindsey Fitzharris describe el cruento y sanguinario ambiente que existía en los hospitales de la primera mitad del siglo XIX. Dos médicos, uno escocés y otro británico, se encargaron de acabar con el horror de los quirófanos sin anestesia y las infecciones posoperatorias.
Para conocer de verdad esta ciudad hay que comer. Y caminar. Si uno recorre sus estrechas calles y vericuetos, se encuentran los mejores lugares para degustar las sardinas, el bacalao, los quesos, el oporto y, sobre todo, el pasteis de nata. Ya sólo por este último vale la pena un tour gourmet.
Tras estar demonizadas por décadas, actualmente las grasas en la alimentación tienen un creciente grupo de defensores, incluidos expertos. Algunos ven en su consumo la llave para un peso saludable. Otros, la cura a ciertas condiciones médicas. El debate comenzó fuerte en Estados Unidos, y ya se expande por el resto del mundo.
Es la fotógrafa más importante de Chile y por primera vez mostrará una retrospectiva de su trabajo en el Museo de Bellas Artes. Cerca de 170 obras que ya han recorrido España y Francia. Pero Paz Errázuriz no descansa ni se encandila con el éxito. Se lo toma con calma, mientras prepara un libro sobre niños y jóvenes transgéneros.
Las elecciones en México hicieron arder las manos del caricaturista Gonzalo Rocha, quien hace más de 30 años hace reír, reflexionar e informa a través de suspicaces dibujos de políticos mexicanos y del mundo. En uno de los países más violentos de Latinoamérica, según la OCDE, donde el ejercicio del periodismo muchas veces significa poner en riesgo la vida, "el dibujo es una manera de descomprimir eso que no se puede informar", afirma.
Estudio en EE.UU indica que quienes pueden usar su nombre elegido en lugares como el trabajo, la escuela, el hogar y sus amigos, experimentan 71% menos síntomas de depresión severa y 34% menos pensamientos suicidas, que aquellos que no pueden usarlo en ningún contexto.
La misión, realizada en conjunto entre la Nasa y la ESA, tiene objetivo traer a la Tierra muestras de suelo marciano antes de que finalice la próxima década.