La pesadilla continúa para el número uno: Novak Djokovic eliminado de Ginebra en semifinales

Novak Djokovic aún no gana un título en lo que va de temporada. (REUTERS/Claudia Greco)

El serbio cayó ante el número 44 del mundo en Suiza. Llegará a Roland Garros sin títulos en lo que va del año, con muchas dudas y con Sinner pisándole los talones.



Poco a poco la actual temporada se ha ido transformando en una pesadilla para Novak Djokovic (1°). De pasar de un 2023 histórico, donde ganó tres Grand Slams, dos Masters 1000 y las ATP Finals, a atravesar un 2024 donde aún no suma títulos, donde ha sufrido tres derrotas ante jugadores fuera del Top 30 y en donde ha despedido a la mitad de su cuerpo técnico. Un cambio radical que este viernes sumó un nuevo capitulo con su sorpresiva eliminación en el ATP 250 de Ginebra por 4-6, 6-0 y 1-6 ante Tomas Machac (44°).

Tras perder repentinamente ante Alejandro Tabilo (25°) en tercera ronda del Masters 1000 de Roma, Nole decidió jugar el torneo suizo para llegar de mejor forma a Roland Garros, que comienza este domingo. Con 37 años recién cumplidos, el 24 veces campeón de Grand Slams entendía que necesitaba elevar su juego para tener chances de defender la corona en París.

El problema fue que su paso por Suiza no ha traído más que dudas. Djokovic no recuperó sensaciones y prolongó su sequía de títulos en lo que va de año. Comenzó la temporada con las semifinales del Australian Open, después sufrió una eliminación ante el 123 del mundo en la segunda ronda de Indian Wells y casi un mes después volvió a la competencia en Montecarlo, donde cayó también en semifinales. Después del Principado jugó Roma, donde perdió ante el chileno, y ahora Ginebra.

Esta es la segunda vez en la carrera de Djokovic (desde que ganó su primer ATP) que llegará a Roland Garros sin haber levantado un título durante la temporada. La única vez que esto había sucedido fue en 2018, donde recién sumó su primer trofeo del curso en Wimbledon. Ese año eso sí, Nole atravesaba una compleja recuperación tras una lesión en el codo que lo llevó al quirófano en julio de 2017 y si bien no logró recuperar sensaciones en sus primeros torneos, después de ganar el campeonato en Londres, terminó conquistando el US Open y los Masters 1000 de Cincinnati y Shanghái.

Pero lo cierto es que si bien el serbio ha mostrado complicaciones físicas a lo largo del año, el motivo de sus derrotas no ha pasado por ahí. La respuesta tampoco la tiene él, al punto de que este 2024 ha despedido a dos de las personas más importantes de su cuerpo técnico en búsqueda de un cambio de lógica. Marco Panichi, su preparador físico desde hace casi diez años y Goran Ivanisevic, entrenador del serbio desde 2019 y con quien conquistó 12 trofeos de Grand Slam, fueron los cesados por el actual número uno del mundo.

Es precisamente su sitial en lo más alto del ranking otro tema que complica a Djoko durante estas semanas. No haber defendido el título en Melbourne y llegar a Roland Garros con la misma responsabilidad, tienen a Jannik Sinner (2°) pisándole los talones. Actualmente 1.100 puntos los separan, con la gran diferencia de que el nacido en los Balcanes solo puede perder unidades y que el italiano en 2023 cayó en segunda ronda, por lo que tiene muchas chances de sumar considerablemente en París.

Novak recién tendrá chances de mantener el número uno del mundo llegando a semifinales, aunque para eso necesita que el italiano pierda en primera ronda. En cambio, si Sinner queda eliminado entre segunda ronda y cuartos de final, Djokovic está obligado a ser finalista para no entregar la cita del ranking. Si el flamante campeón del Australian Open logra hacer final en Roland Garros, será por primera vez en su carrera el mejor jugador del planeta, sin importar que incluso sea Nole el que levante el título.

Sigue en El Deportivo:

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.