Ñublense y una falla de Montes en el epílogo frenan el andar triunfador de la U
Universidad de Chile logró dar vuelta una desventaja en Chillán en el segundo tiempo y tenía la victoria en el bolsillo. Sin embargo, un error del ex Huachipato, sobre el final, provocó la acción del 2-2 definitivo. El equipo de Gustavo Álvarez quedó a tres unidades de Coquimbo Unido.
Universidad de Chile estuvo cerca, muy cerca, de quedar a tiro del primer lugar de la tabla. Sin embargo, debió masticar un amargo empate 2-2 con Ñublense, arrancando la segunda rueda. Se frena el andar triunfador de la U, luego del Superclásico y de la goleada en la Copa Sudamericana.
La estadía en Chillán era importante para los azules en su persecución a los líderes del campeonato. Considerando la victoria de Coquimbo Unido sobre el colista Iquique y el empate de Audax con la UC, un buen resultado en la Región de Ñuble podía dejar a los pupilos de Gustavo Álvarez respirándole en la nuca a los piratas.
Hubo solo un cambio respecto a la oncena que arrancó contra Guaraní el pasado jueves: la entrada de Nicolás Fernández por Maxi Guerrero, movimiento que permitió soltar a Fabián Hormazábal. También estuvo Matías Sepúlveda, quien se está despidiendo del CDA para fichar en Brasil. Aguarda por Esteban Matus, el reemplazante del Tucu.
El lamentable estado de la cancha del Bicentenario Nelson Oyarzún ayudó poco a que el espectáculo fluyera de mejor manera, y para los propios intereses del local, eliminados de la Copa Chile a manos de Huachipato, que necesita puntos para salir de la zona baja de la tabla.
Los universitarios fueron de menos a más durante la primera parte. Los constantes movimientos de Ñublense, en ofensiva, complicaban el diseño defensivo visitante, con la libertad de Martín Rodríguez (entre el centro y la izquierda) más Gonzalo Sosa y Patricio Rubio. Fue un duelo disputado en el arranque, donde los Diablos Rojos no se escondían. Paulatinamente, con el correr de los minutos, el mando pasó a disposición de la U. En ese sentido, la mayor participación de Lucas Assadi permitió generar riesgo en campo contrario.
Pasados los 20 minutos, la visita empezó a tocar la puerta de Nicola Pérez. Lo tuvo Javier Altamirano, con un remate con la derecha (su pie menos hábil) que se fue elevado. Luego, en los 25′, sucedió la chance más clara del lapso, en los pies de Assadi. El 10 de los azules quedó solo con el balón, tras una acción entre Hormazábal y Fernández por la franja derecha, y no definió bien. Tapó el uruguayo Pérez.
Con espacio por delante, tanto Assadi como Altamirano armaban circuitos ofensivos interesantes, mientras que Rodrigo Contreras, bien de 9, iba a la refriega con los centrales.
El empate no le servía a ninguno. Para la U no era de utilidad, en su intención de acechar el liderato de la Liga. Álvarez decidió sacar al amonestado Fernández e incluir a Guerrero, a quien le costó desequilibrar por la banda. El complemento partió con los azules posicionados en campo rival, ante un Ñublense que cada vez defendía más cerca de su área.
El quiebre se produce en los 61′, cuando Matías Plaza desata las pasiones en Chillán con el 1-0. Campusano cede y el 22 de los rojos conduce, se saca a Poblete y remata bajo, a la izquierda de Castellón. El meta alcanza a tocar la pelota, pero no logra desviar. Las caras en los laicos era de desconcierto. Ñublense se animó con el gol, mientras que la U. de Chile estuvo obligada a arriesgar y a quemar cartuchos.
Adentro Di Yorio y Guerra. Más adelante ingresó Felipe Salomoni, en su debut en el torneo local. El argentino, formado en River, terminaría siendo clave. A 15′ del final, el refuerzo de los azules convirtió el empate, conectando por el lado izquierdo un centro bajo de Guerrero, por la derecha. Tras la desventaja, tomando las riendas del encuentro, la recta final fue lo mejor de la U, donde tradujo en eficacia los momentos de superioridad.
En los 81′, la remontada. Pase por dentro de Guerrero hacia Assadi, el 10 avanza y saca un envío que sufre el desvío de Pablo Calderón, zaguero (mellizo de Franco, su rival) que estaba haciendo una muy buena presentación. Autogol y festejo estudiantil. ¿Era lo último? No. Sintiendo la victoria muy cerca, Álvarez manda a la cancha a Gonzalo Montes por Assadi, para reforzar el medio. El ex Huachipato cometería un grosero error cerca de su área, regalando el balón y provocando que Pato Rubio convirtiera el 2-2 casi en los 90′.
La U terminó desaprovechando, de la manera más insólita, una gran opción de quedar a un punto de Coquimbo Unido. Y el equipo azul sigue con una particular deuda jugando de visita en el campeonato: suma recién 8 puntos de 24 posibles. Todo lo contrario al 100% de rendimiento que exhibe como local.
Ficha del partido
Ñublense: N. Pérez; B. Cerezo, O. Bosso (88’, C. Labrín), P. Calderón, J. Campusano; F. Mateos (83’, D. Saavedra), L. Reyes (88’, P. Sánchez), M. Plaza; M. Rodríguez (46′, E. Valencia); P. Rubio y G. Sosa (83’, G. Graciani). DT: R. Fuentes.
U. de Chile: G. Castellón; N. Fernández (46′, M. Guerrero), F. Calderón, M. Zaldivia; F. Hormazábal, I. Poblete (65′, N. Guerra), C. Aránguiz, J. Altamirano, M. Sepúlveda (72′, F. Salomoni); L. Assadi (87’, G. Montes) y R. Contreras (65′, L. Di Yorio). DT: G. Álvarez.
Goles: 1-0, 61′, Plaza, remate bajo a la izquierda de Castellón; 1-1, 75′, Salomoni, conecta por la izquierda tras centro bajo de Guerrero; 1-2, 81′, Autogol de Calderón, tras jugada de Assadi; 2-2, 89′, Rubio, captura rebote de Castellón.
Árbitro: D. Flores. Amonestó a Rubio (Ñ); Calderón, Fernández, Aránguiz, Guerra (U).
Estadio Bicentenario Nelson Oyarzún. Asistieron 7.604 personas.
En cursiva, jugadores juveniles.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE