En modalidad gratuita, serán más de 40 artistas que se presentarán en 5 barrios de la comuna: Parque Ramón Cruz, Parque Pucará, Parque San Eugenio, Villa Los Presidentes, y Plaza Ñuñoa. Además habrán talleres y conversatorios.
16 feb 2022 05:17 PM
En modalidad gratuita, serán más de 40 artistas que se presentarán en 5 barrios de la comuna: Parque Ramón Cruz, Parque Pucará, Parque San Eugenio, Villa Los Presidentes, y Plaza Ñuñoa. Además habrán talleres y conversatorios.
En un escenario adverso para el rubro, los comediantes han encontrado la forma de generar ingresos con shows online pagados. La plataforma Chile Comedia, a su vez, encontró una oportunidad en la crisis: bajo el nombre Comedia Play ofrecerá shows más masivos, con el cómico argentino para la partida.
El director ejecutivo de la Fundación Víctor Jara habla con Culto sobre la próxima edición del Festival Arte y Memoria a desarrollarse en septiembre próximo, destacando los shows extramusicales que tendrá, como también lamentándose por el límite de público asistente impuesto por la Municipalidad de Santiago: mil personas.
El comediante argentino estrena este mes en el Teatro Municipal de Las Condes su nuevo show, el mismo que alguna vez pensó mostrar en Viña 2019. Aquí cuenta su vida tras el éxito, su debut en el festival en homenaje a Víctor Jara y por qué sigue rechazando la televisión. "No quiero sentarme en un programa y decir cómo deben ser las cosas. Me da vergüenza eso", dice.
Uno de lo actores que trabaja con el humorista reclamó en redes sociales que la PDI pidió los papeles a sus colegas extranjeros en camarines. La policía responde que esto es parte de sus labores de fiscalización, y que se realiza con conocimiento de la producción tras el festival.
Como uno de los comediantes más desconocidos de Viña 2019, mucho se dijo en la previa que él no tenía que perder en la Quinta Vergara. Lo cierto es que con lo que mostró anoche, tampoco logró ganar prácticamente nada, salvo un par de premios que debería agradecer a los animadores del certamen.
Es indudable que Alís demostró profesionalismo. Algunos se han aventurado a decir que su rutina pasará a la historia de Viña.
El artista regresó a la Quinta Vergara con un ovacionado espectáculo, que incluyó escenografía, una veintena de colaboradores y dos años de preparación.
El mexicano conquistó una vez más a la Quinta con sus himnos, mientras que el argentino logró un peak de 50 puntos de rating con su análisis a la idiosincrasia local.
En su rueda de prensa el comediante que marcó un peak de 50 puntos, hizo un análisis de su rutina y los temas de contingencia que tocó en ella. "El humor es una bomba muy fuerte para marcar algo", señaló.
El profesionalismo de Jorge Alís en la Quinta Vergara fue alabado por los televidentes. Con 90 minutos de risas, el argentino logró ser parte de la lista de las rutinas más vistas del certamen.
El comediante que abrió la era del stand up comedy en la Quinta Vergara regresó tras cinco años, volviendo a cautivar con la radiografía de nuestro país.
En 2016, el conocido comediante decidió enfrentar su primera aventura por la pantalla grande.
Desde su origen en la calle Guardia Vieja, el local fue una plataforma para el desarrollo de una nueva generación de humoristas especializados en el género.
En la edición del 2014 el "argentino" se subió con las mejores jodas del estereotipo del trasandino creído. El comediante consagró su nombre en la lista de las grandes rutinas del certamen.