El cómic de culto volverá con una nueva versión animada que incluirá a las voces que estuvieron en el live-action de Edgar Wright.
30 mar 2023 11:24 AM
El cómic de culto volverá con una nueva versión animada que incluirá a las voces que estuvieron en el live-action de Edgar Wright.
Con más de 380 millones de horas reproducidas en total, la serie surcoreana se afianzó rápidamente como uno de los contenidos de habla no inglesa más exitosos de Netflix. La ficción aborda la violencia escolar y sus consecuencias físicas y psicológicas, cuyos momentos más oscuros hacen referencia a un caso real que el 2006 dejó hospitalizada a una joven de 15 años.
Solo “Wednesday” y “Dahmer” superarían al nuevo thriller de espías.
El proyecto tomará como base a las dos primeras novelas escritas por A.J. Quinnell sobre el exmercenario llamado John Creacy.
Esta producción será un western ambientado en la década de 1850.
Netflix estrenó en su catálogo el brutal enfrentamiento entre David Koresh y los “Davidianos de la Rama” contra Estados Unidos. Fue el tiroteo más grande en el suelo de ese país desde la Guerra Civil: murieron casi un centenar de personas entre policías y miembros de una secta incluidos varios niños. ¿Qué fue lo que sucedió en esos 51 días de terror?
Durante este año será estrenada una nueva serie de seis episodios que recuperará al clásico kaiju.
El actor británico encarna al villano de la película Luther: Cae la Noche (Netflix), un personaje que utiliza la tecnología para aterrorizar al mundo y que pensó seriamente en rechazar, “por mi propia salud mental”, dice a Culto. En esta entrevista analiza sus últimos pasos y muestra su apertura a regresar al mundo de El Señor de los Anillos. “Haría cualquier cosa con Peter Jackson, porque él es un visionario, un gran ser humano”, afirma.
Contará con seis episodios y será protagonizada por Gabriel Leone.
Netflix renovó la serie para un último ciclo que llegará en 2024.
La serie, que sigue al departamento de informática de una compañía londinense y sus absurdas aventuras, ahora puede ser vista en su totalidad en la plataforma de streaming.
Este proyecto que fue anunciado durante el año pasado finalmente está tomando impulso.
El 8 de marzo se cumplieron nueve años del caso más insólito de la aviación moderna, que dejó a 239 personas desaparecidas en medio de un accidente que aún no tiene respuestas. En tres capítulos de una hora, la miniserie documental de Netflix MH370: El Avión Que Desapareció, recorre los testimonios de familiares, autoridades, expertos e investigadores que han intentado descifrar lo sucedido. Todo, mientras profundiza algunas de las teorías de la investigación. Conoce aquí la historia.
Esta reinvención de la legendaria criatura se estrenará en abril.
La adaptación del cómic de Jeff Lemire volverá en abril.