Eco Mapu: El único lugar de Villarrica donde sirven un original café de avellanas
Eco Mapu es una cafetería y emporio de Villarrica que resalta por sus audaces preparaciones, como el café de avellanas y el espresso con licor de murtillas.
Después de trabajar en restaurantes de Temuco y Pucón, Cristián Cariman y su esposa Jacqueline decidieron rescatar los productos tradicionales de La Araucanía y ofrecer preparaciones novedosas. Eso es lo que hacen en Ecomapu, cafetería y emporio que abrieron en el centro de Villarrica.
Ahí hacen excelente café de especialidad, con granos provenientes de países como Etiopía, Costa Ruca y Honduras que son tostados en Chile para mayor frescura.
Probar el filtrado de aquí, por ejemplo, es una experiencia digna de los locales top de Santiago y lo mejor de todo es que Cristián le explica a la clientela el paso a paso de cómo se prepara esa bebida.
Fotos: Valentina Miranda Vega
Para los que quieren experimentar algo completamente único está el "capuccino ñefn", hecho con café de avellanas, un invento del local que ha resultado exitoso; un brebaje suave, agradable, que además de ese original café lleva leche texturizada (normal, descremada o vegetal). Muy cremoso, con un leve sabor al tostado de las avellanas ($ 2.300). Todo un hallazgo.
También destaca el "murtilla coffee", otra interesante creación de Ecomapu, con licor de murtillas (o murtado, como le dicen en Villarrica), doble espresso y crema ($ 2.500). Ideal para tomarlo en un día fresco o de noche.
¿Otra opción? El "moka mapu", un espresso con leche, chocolate y miel de ulmo para endulzar ($ 2.500). Y si quieres algo refrescante, la alternativa es la limonada con un shot de espresso ($ 2.500).
Pastelería artesanal
Como si fuera poco, el local tiene pastelería propia y deliciosa. Ojo con la "torta de zanahorias", con bizcocho, frosting (capa dulce) de queso crema y nueces ($ 3.000 el trozo). O con el tiramisú de murtillas, que se hace con ese fruto fresco en marzo ($ 2.900).
Ahí mismo hay un pequeño emporio con productos locales y ancestrales, como huevos de gallina mapuche ($ 2.800 la docena), paletas heladas de arándano/maqui y frutillas, algunas en versión sin azúcar ($ 1.000), huevos de pava (iguales a los de gallina, pero más grandes, $ 300 cada uno) y papas rústicas ($ 2.000 la malla).
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE