Las votaciones para conocer si Aníbal Mosa seguirá o no al mando de la concesionaria se realizarán nueve días después del centenario.
26 mar 2025 10:22 PM
Las votaciones para conocer si Aníbal Mosa seguirá o no al mando de la concesionaria se realizarán nueve días después del centenario.
El pasado 21 de marzo, el recién fallecido cantante fue invitado al show de La Descendencia Chilena en Gran Arena Monticello. Aquella fue la última vez que pisó un escenario. Además por estos días se preparaba una gira de despedida que arrancaría en junio.
Según fuentes de gobierno, el canciller se trasladará a Países Bajos acompañado del fiscal nacional, Ángel Valencia.
El popular tema es un cover de un músico oriundo de Coquimbo, quien hizo una versión original mucho más evocativa y melancólica, apelando al paso del tiempo y al inexorable curso del calendario.
En 2025, el músico recién se abrió la posibilidad del retiro, tras años en los escenarios. Eso sí, en los últimos meses seguía muy activo y con ganas de seguir bajo los focos.
Patricio Zúñiga cantaba en la afamada Sonora Palacios, pero las dificultades para trabajar que impuso el toque de queda, durante la dictadura militar, gatilló una crisis que derivó en un quiebre. Fue entonces el origen de la Sonora de Tommy Rey.
En entrevista con Culto en 2022, el cantante rememoró cómo era hacer bailar en los días grises de los 80. También mencionó su experiencia con los exiliados.
La delegación que integra JD Vance solo visitará la base espacial estadounidense de Pituffik, mas no una carrera de trineos que inicialmente estaba contemplada en el itinerario. Las autoridades danesas y groenlandesas celebraron la decisión, mientras Trump ratificó este miércoles la necesidad de “obtener” Groenlandia por razones de “seguridad internacional”.
Estiman que son varios, entre ellos, el cambio de multifondos por fondos generacionales junto con la cartera de referencia que deberá definir la Superintendencia de Pensiones, la licitación del stock de antiguos afiliados, la instalación del Fondo Autónomo de Protección Previsional, el fortalecimiento del Instituto de Previsión Social, y los cambios del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia.
Durante lo que va del año, las autoridades del país norteamericano han confirmado 301 casos, lo que marca un preocupante aumento respecto del año anterior. Según los expertos, este repunte se atribuye a los movimientos antivacunas. Aunque en Chile las autoridades consideran la enfermedad eliminada, no descartan la posibilidad de importación de contagios.
Basem Naim, un alto funcionario del grupo islamista, indicó que la gente tenía derecho a manifestarse por el sufrimiento infligido por la guerra, pero denunció lo que dijo eran “agendas políticas sospechosas” que explotan la situación. Otro de los miembros principales de Hamas acusó a Israel de “iniciar las protestas”.
El ministro de Hacienda afirmó que le "sorprende que después de toda la discusión que hemos tenido sobre disciplina y responsabilidad fiscal, sea esa la señal que tenemos”. Esto ante la negativa de la oposición de apoyar una rebaja del impuesto a las empresas, pero aplicando medidas de compensación para mantener la recaudación.
Con 28 respaldos, el senador de RN se impuso a su par Felipe Kast (Evópoli), quien contó solo con 21 apoyos. “Hoy celebra la izquierda”, dijo Kast, mientras que Ossandón remarcó que “soy de derecha”, pero aseguró que “el Senado no será una plataforma electoral, ni para mí ni para nadie”. En la vicepresidencia, en tanto, fue elegido Ricardo Lagos Weber (PPD).