El individuo de 39 años registra cinco detenciones anteriores por delitos similares.
Paz Rubio
2 ago 2025 08:01 AM
El individuo de 39 años registra cinco detenciones anteriores por delitos similares.
De acuerdo a la Policía de Investigaciones, el imputado se presentó voluntariamente a la 38ª Comisaría de Carabineros de Puente Alto.
El cantante reveló que fue diagnosticado con una infección transmitida por garrapatas, tras enfrentar dolor y fatiga durante su gira. La confesión llega luego de recibir críticas por presentaciones poco enérgicas en su show.
Para el director de Inversiones de LarrainVial Asset Management y socio de LarrainVial, hay un riesgo de que el mundo se divida en bloques y se limite el comercio mundial tras la “guerra arancelaria”. “Dado este contexto de incertidumbre, el concepto de carteras balanceadas, que es no poner los huevos en una misma canasta, se hace más relevante”, dice el ejecutivo sobre las opciones de inversión.
Todos los actores encargados de la implementación declaran estar preparados para pasar agosto, pero llegar a este punto no fue fácil. Si bien las grandes empresas están listas, no ha sido gratis para el mercado laboral: el mayor costo ha ralentizado nuevas contrataciones, dicen expertos. Gremios que representan a las pymes describen las complejidades del proceso.
El abogado Juan Ignacio Díaz preside la International Copper Association desde el año pasado. 50 años, cuatro hijos, vive en Atlanta, ciudad donde cursó la educación media, cuando su padre, el exejecutivo de Coca Cola Pedro Pablo Díaz, vivía allá. Díaz trabajó 15 años en Siemens y llegó a la ICA vía head hunter. Fue el interlocutor de los productores del cobre en una gestión que llegó hasta la Casa Blanca y que terminó en un éxito: el cobre chileno no fue gravado con nuevos aranceles en Estados Unidos. "Escucharon técnicamente más que políticamente", analiza.
Esa resistencia no se distribuye por igual: entre las personas con mayor nivel educativo, que viven en Santiago y pertenecen al grupo socioeconómico ABC1, ese porcentaje sube al 45%. Es decir, la crítica al modelo se eleva en los sectores más educados y acomodados del país, donde existe una mirada más escéptica sobre sus beneficios, ya que su experiencia no es directa con las industrias, sino que muchas veces está mediada por una percepción paisajística o ambiental, explican desde Criteria.
Ministro de Energía respondió con dureza a los consejeros del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), quienes este lunes presentaron sus descargos al proceso en su contra de la Superintendencia de Electricidad. El Coordinador acusa falta de diligencia de la autoridad y a las empresas, de entrar a una cultura del incumplimiento. "Me generó una profunda decepción", responde Pardow, quien adelanta que falta poco para conocer las medidas que adoptará la SEC sobre el apagón del 25 de febrero.
Oscar Landerretche e Ignacio Briones, en aniversario de Gestión Social, coinciden en la urgencia de corregir desequilibrios históricos y aprovechar la demanda por recursos estratégicos bajo nuevas reglas.
El Vértigo de Eros, el perfil biográfico sobre los años neoyorquinos del gran artista chileno; Desfile, la sofisticada novela de la escritora canadiense que gira en torno al arte y la identidad femenina, y Tal como Soy, narración juvenil de Daniela Márquez, en las lecturas de la semana.
Dos parlamentarios de Chile Vamos deslizaron la opción de que el abanderado del sector sea José Antonio Kast, lo que profundizó la crisis en la candidatura de la exalcaldesa, la que, según sondeos de opinión, está en tercer lugar de las preferencias presidenciales. El bloque intentó hacer control de daños, sin embargo, saben que enfrentan días decisivos.
Lanzado en 1995, Toque fue el álbum que cambió la carrera del músico y lo volvió un fenómeno. Incluyó clásicos como Mágico, Las Seis, Huellas, que se instalaron en la cultura popular chilena. Esta temporada, lo celebra con una gira nacional y una presentación en Movistar Arena. En charla con Culto, Vasconcellos rememora la historia del álbum y aquilata como vivió el fulgurante éxito en plena era de auge del rock chileno.
El golfista chileno acumula más de US$ 17 millones, después de ganar cinco títulos en la temporada de la LIV. Ha recaudado más ingresos que Scottie Scheffler, campeón de dos majors este año y número uno del planeta en la disciplina. Incluso, dobla lo que se han embolsado los mejores tenistas de la actualidad, como Carlos Alcaraz.
El historiador publica el volumen A la sombra, que reúne una serie de ensayos sobre escritores condenados a prisión y que hayan desarrollado un corpus creativo en base o posterior a eso. Pasa revista a célebres ejemplos mundiales, pero también en Chile. “Me interesaba el sello de lo escrito ahí”, comenta a Culto.