Ducati Multistrada 950: La multipropósito que sacudirá el verano
<p>Los efectos del Salón de la Moto de Milán, realizado en noviembre, ya se comienzan a sentir en el mercado chileno de las dos ruedas. Y quizás si uno de los primeros en manifestarlo sea Ducati, que ya tiene disponible en nuestro país la esperada Multistrada 950, un modelo trail que busca hacer más suave […]</p>
Los efectos del Salón de la Moto de Milán, realizado en noviembre, ya se comienzan a sentir en el mercado chileno de las dos ruedas. Y quizás si uno de los primeros en manifestarlo sea Ducati, que ya tiene disponible en nuestro país la esperada Multistrada 950, un modelo trail que busca hacer más suave y sencillo el concepto de cuatro motos en una, siendo la travesía solo o acompañado el principal propósito de esta novedad.
Recordemos que el techo y la referencia mayor se encuentra en la Multistrada 1200.
La ergonomía fue concebida para emprender extensas travesías en carretera de manera muy cómoda y en compañía. Las estriberas poseen detalles de goma para minimizar vibraciones, el ancho manillar estuvo pensado para ganar naturalidad en las maniobras y tener un amplio radio de giro.
Tras las pruebas mundiales en Europa, se ha generado un consenso en cuanto a la respuesta más suave pero importante de su motor bicilíndrico Testastretta 11° de 937 cc, que tuvo una severa entrada al quirófano. Hablamos de un Euro 4 que lleva cuatro válvulas por cilindro, refrigeración líquida, 113 Hp a 9.000 rpm y un par máximo de 96,2 Nm a 7.750 rpm. Ahora dispone de dos nuevas culatas, con un circuito de aceite rediseñado y conductos de entrada del aire secundario en las tapas de balancines. El embrague es en baño de aceite con función antirrebote y asistido para minimizar el esfuerzo al girar desde el puño.
Pongamos atención en su torque y sus 7.750 como curva de la mejor entrega de su empuje, sin embargo, una de las características de la máquina presentada en el Eicma milanés de 2016 es precisamente la generosidad de su impulso en la parte baja de las revoluciones. La idea es que su conductor la sienta más plena en todo momento, con o sin acompañante.
A nivel electrónico hay progresos tan útiles como llamativos. Comenzando porque está equipada con un DSP (Ducati Safety Pack) que incluye ABS con centralita Bosch 9.1 MP (tres niveles de intervención, en el Nivel 1 deja derrapar con la rueda trasera). En cuanto al control de tracción, hay ocho niveles de intervención, siendo el Nivel 1 el menos intrusivo.
La conducción se puede gestionar a través de cuatro modos: Sport, Touring, Urban y Enduro, y -como siempre- el norte está en poder variar la entrega de potencia y la respuesta de los controles para dejarla más o menos directa. Por ejemplo, en las opciones Urban y Enduro la potencia máxima se reduce a 75 caballos de fuerza.
El puesto de conducción y su altura también llegan con su menú propio. El de catálogo se eleva a 840 mm del piso, pero de manera opcional hay un asiento bajo de 820 mm y otro más alto de 860 mm de la gama de accesorios Ducati Performance.
Por las decisiones de su ingeniería es fácil intuir que sus mejores notas estarán, antes que todo, en el asfalto. Es bueno tener en cuanta que el bastidor, el subchasis trasero (de aluminio con soportes entrelazados integrados), el basculante de doble brazo, la iluminación trasera LED, las pinzas delanteras radiales monobloque Brembo M4.32 y las nuevas piñas (más ergonómicas y prácticas) han recibido especial atención en este gran producto de la casa de Bolonia.
En tal sentido, su contacto con la superficie está confiado a unas llantas de aleación y neumáticos Pirelli Scorpion Trail II de 120/70 R19 adelante y 170/60 R17 en el caucho posterior.
Para nuestro país el precio se ha confirmado en US$ 22.500, el que puede variar dependiendo de la versión, color y equipamiento. Luego, hay todo un apartado de personalización que, sin duda, hará variar -y mucho- la cifra final que pueda alcanzar dependiendo de los diferentes opcionales.
Personalización: un cuadro de tetrafrontismo
Cuatro son los paquetes con que Ducati ha lanzado esta nueva Multistrada 950 en el mundo. El primero es el Touring Pack y refiere a maletas laterales y caballete central.
El Sport Pack considera: escape homologado Ducati Performance de Termignoni (cumple con las directivas de homologación europeas), protecciones de bastidor en aluminio mecanizado, tapa del depósito de la bomba de freno delantero en aluminio mecanizado.
Urban Pack: baúl trasero, bolsa sobredepósito con tank lock y conexión USB para cargar dispositivos electrónicos.
Enduro Pack: faros supletorios LED, componentes Ducati Performance de Touratech: barras protectoras del motor, protector del radiador y cubrecarter en aluminio, base de mayor superficie para el caballete lateral y estriberas off-road.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE