Pagani lleva a China la dinastía Huayra
<p>China es, sin duda, una de las industrias más atractivas donde las diferentes marcas automotrices buscan tener presencia. Y así lo ve también Pagani, que con el foco puesto en tener presencia en todos los mercados del globo, no podía estar fuera del Dragón Asiático. De manera que para dar inicio a sus actividades en […]</p>
China es, sin duda, una de las industrias más atractivas donde las diferentes marcas automotrices buscan tener presencia. Y así lo ve también Pagani, que con el foco puesto en tener presencia en todos los mercados del globo, no podía estar fuera del Dragón Asiático.
De manera que para dar inicio a sus actividades en la zona, es que tendrá disponible la llamada Huayra Dinastía. Se trata de tres versiones de este modelo personalizadas pensando en los gustos locales e inspirados en el Muro de los Nueve Dragones de la ciudad prohibida de Beijing.
Fabricados en fibra de carbono, uno de ellos será en tono azul decorado con el dragón del agua, Baxia. Otra versión tendrá color amarillo y la figura del dragón guerrero Yazi; mientras que el tercer Huayra, en color rojo, homenajeará al dragón protector del fuego y la lluvia: Chiwen.
Este trío no presenta cambios a nivel de configuración mecánica respecto al modelo original, por lo que utilizan un bloque V12 biturbo de 6.0 litros que entrega 700 caballos y 1.100 Nm de torque; está asociado a una caja secuencial de 7 velocidades con paletas de cambio. Demora 3,2 segundos en llegar de 0 a 100 km/h y cuenta con una velocidad máxima de 515 km/h.
Entre los elementos distintivos se encuentra un nuevo paquete aerodinámico donde sobresale una "aleta de tiburón" en la zaga. Además, la decoración del habitáculo irá acorde al color exterior, contando con tapicería bicolor, costuras de contraste, bordados en las puertas con la figura del dragón correspondiente y serigrafía en el techo, entre otras.
Pagani China Automotive Limited será la encargada de la comercialización de los Huayra Dinastía para China continental, Hong-Kong y Macau.
Lo último
Lo más leído
4.
5.