MtOnline

[Test Drive] Honda Civic: Las dos caras de una verdadera evolución

<p>Décima generación de un clásico. El Honda Civic cambió por completo y lo comprobamos en sus versiones Sedán y Coupé, que dan cuenta de una nueva identidad, que mantiene la tradición de la eficiencia mecánica nipona, pero con un alto grado de evolución, que va desde lo estético a lo dinámico. Nada más ver el [&hellip;]</p>

Décima generación de un clásico. El Honda Civic cambió por completo y lo comprobamos en sus versiones Sedán y Coupé, que dan cuenta de una nueva identidad, que mantiene la tradición de la eficiencia mecánica nipona, pero con un alto grado de evolución, que va desde lo estético a lo dinámico.

Nada más ver el renovado dibujo para percatarnos de que por fin en Honda se atrevieron a ser osados. Eso sí, para lograr esto, los encargados del diseño por primera vez no fueron japoneses, sino que un equipo estadounidense, el cual lo acercó a la fisonomía de un Acura. Esto se refleja en un look más deportivo, con grupos ópticos más estilizados y agresivos, nervaduras en el capó, una línea de cintura ascendente  y una caída de techo estilo fastback, para el cuatro puertas, tomando cercanía con su hermano coupé.

Para ingresar, en el caso del coupé, se agradece el gran ángulo de apertura de las puertas, especialmente cuando se quiere acceder a las plazas traseras. Ya en el interior, lo que presumía el exterior se corrobora en el habitáculo. Ergonomía, buena materialidad, comodidad, diseño atrevido y alta tecnología es lo que uno recibe nada más estar frente al volante. La enorme pantalla de la consola central apoya esa sensación, aunque su uso es menos intuitivo de lo que se podría imaginar.

Eso sí, en el caso del tres puertas, la comodidad de las plazas traseras no es la misma. Es que si bien existe suficiente espacio a lo ancho, por priorizar la silueta con la caída hacia el pilar C, quedan pocos centímetros para personas altas, a lo que se agrega que el tamaño de la luneta trasera, que comienza casi sobre las plazas traseras, provoca que en días de calor caiga con fuerza el sol sobre los ocupantes de los asientos posteriores.

» Ritmo de turbo

Las modificaciones estéticas claramente son un avance, pero lo más trascendente se aprecia bajo el capó. En esta generación debuta el motor turbo de 1.5 litros, que desarrolla 170 Hp, asociado a una caja CVT.

Gracias a este bloque, la transformación del Civic no se queda sólo en el papel. Le entrega un nivel de dinamismo mayor que el ofrecido por el bloque atmosférico, y le permite al conductor saber que cuenta con un vehículo ágil, veloz y que es capaz de sacar de problemas, de lograr aceleraciones repentinas, pero también de moverse a un ritmo suave. Además, la dirección eléctrica entrega el tacto suficiente, mientras la suspensión está orientada a la comodidad de los ocupantes con el nivel de rigidez necesario para un andar que se aproveche de lo que puede dar un turbo.

Entre ambas alternativas, las diferencias que se encuentran al andar pasan por el peso y las dimensiones. Así, el sedán, con 139 mm más de largo y 21 kilogramos extras, se siente algo más pesado, menos reactivo, pero también con menos movimientos parásitos en el tren trasero. El coupé, por su parte, es más vertiginoso, más inmediato, pero más simple de que mueva el eje posterior en caso de entrar con mayor decisión que la necesaria. Más tradicional y más juvenil, las dos caras de un Civic que se atrevió a dar un verdadero salto generacional.

A favor: La versatilidad que entrega el motor turbo, el nuevo diseño y el nivel de equipamiento.

En contra: La ausencia de sensores auditivos, algunos materiales y el precio algo elevado.

Honda Civic Sedán y Coupé

» Motor: 1.5 Turbo

» Potencia: 170 Hp

» Torque: 226 Nm

» Transmisión: CVT

» Precio: $ 19.990.000 (Sedán versión XLT) y $ 19.990.000 (Coupé).

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE