Montgomery elige primer alcalde negro en 200 años
Steven Reed logró el 67% del apoyo en esta ciudad marcada por la segregación racial.
Una de las ciudades fuertemente marcadas por la segregación racial en Estados Unidos sumó un nuevo triunfo para la comunidad negra. En Montgomery, la capital del estado sureño de Alabama, por primera vez un afroamericano fue electo como alcalde. Se trata de Steven Reed, un juez de 45 años que hizo historia al ganar las elecciones locales del martes con el 67% de los votos, contra el empresario blanco David Woods.
Para algunos, la victoria de Reed tenía un significado similar al del triunfo del expresidente Barack Obama en las elecciones presidenciales de 2008. "Aquí estamos, parados frente a la puerta de otro evento importante", señaló a The New York Times Derrick Marshall, de 63 años, quien ha vivido en Montgomery prácticamente toda su vida.
El triunfo de un afroamericano arrastra un largo y doloroso historial para esa comunidad que suma el 60% de los cerca de 200.000 habitantes. "Esta elección nunca ha sido sobre mí. Se trata de todas las esperanzas y sueños que tenemos como individuos y colectivamente en la ciudad", manifestó Reed tras conocer su victoria.
Esa misma ciudad fue la primera capital de los Estados Confederados de América, a principios de la Guerra Civil, formada por una serie de estados secesionistas donde era legal tener esclavos. Hoy muchas calles y escuelas recuerdan ese período traumático con nombres como el de Jefferson Davis, el único presidente que tuvo "La Confederación".
Rosa Parks
Pero Montgomery también es símbolo de la lucha por los derechos civiles de la comunidad afroamericana. En la ciudad se realizó el famoso boicot de buses, liderado por Martin Luther King Jr., tras el arresto de Rosa Parks en 1955, quien se negó a ceder el asiento de un bus a un hombre blanco y moverse a la parte trasera del vehículo. También fue el destino de las marchas de Selma a Montgomery en 1965 que, pese a la fuerte represión policial, condujo a la Ley de Derechos Electorales.
Con el paso del tiempo, Montgomery ha decidido conmemorar su pasado: el año pasado se abrió el primer monumento de la nación a las más de 4.000 víctimas de linchamientos, el Museo Nacional en Homenaje a la Paz y la Justicia, dedicado también a lo que fue la esclavitud en esa región de Estados Unidos.
"Queremos dar vuelta la página y cambiar la narrativa, y de eso se trató esta elección", señaló Reed este jueves a CNN.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE