Mundo

Perú cancelará visas a representantes diplomáticos del gobierno de Maduro

De acuerdo al vicecanciller de Perú, Hugo de Zela Martínez, el viernes 22 de febrero comenzó a aplicarse la medida y se les dio un plazo de 15 días para que salieran del país. Uno vez terminado ese periodo los diplomáticos se convertiran en "ilegales" porque "se les va cancelar la visa".

venezuela embajada

El vicecanciller de Perú, Hugo de Zela Martínez, informó este martes que cancelará las visas de los representantes diplomáticos del gobierno de Nicolás Maduro en Perú y a contar del 9 de marzo las autoridades tendrán carácter de "ilegales".

El anunció fue hecho por la autoridad diplomática en entrevista con la radio RPP. "Se le ha comunicado ya a los miembros de la embajada de Venezuela que dentro de un plazo que se les ha dado, no se va a continuar reconociéndolos como representantes de Venezuela", indicó.

"Nosotros ya reconocimos a Carlos Scull (representante de Guaidó) como el embajador de Venezuela. El presidente Vizcarra recibió sus cartas credenciales. Se le ha comunicado ya a los miembros de la embajada de Venezuela que dentro de un plazo, que se les ha dado, no se va a continuar reconociéndolos como representantes de Venezuela", detalló.

La decisión comenzó a ser aplicada a contar del viernes 22 de febrero, fecha en que se anunció que los diplomáticos de Maduro deberán salir del país en un plazo de 15 días (termina el 9 de marzo). "Lo que estamos esperando es que se cumpla un plazo y en ese momento les diremos que se han convertido en ilegales en el Perú y que se les va a cancelar la visa", explicó Zela.

Más sobre:Venezuela

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE