Nacional

Fiscal Steinert por intento de envío de ketamina en la FACH: “Imposible que sea para consumo personal, aquí hay un negocio”

En medio de la pugna con la FACH por la entrega de los antecedentes, la fiscal señaló que está a la espera de la resolución de la Corte de Apelaciones para que la institución facilite el expediente completo del caso.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

La fiscal de Tarapacá María Trinidad Steinert aseguró hay un negocio detrás del intento de envío de ketamina a través de un vuelo institucional de la Fuerza Aérea (FACH).

En conversación con radio Duna, la persecutora precisó que “es imposible que sea para consumo personal, 4 kilos efectivamente es para una venta, aquí hay un negocio”.

Respecto a los vínculos con el Tren de Aragua, aclaró: “No puedo decir si hay un nexo. Lo que sí he señalado es que la ketamina está asociada a esta organización criminal. Acá en Tarapacá, cuando se inicia la investigación de Tren de Aragua, se inicia porque se detiene a tres personas extranjeras con ketamina”.

Y añadió: “Vamos a ver si llegamos a tener los antecedentes sobre cuántas veces anteriormente se realizó, que yo creo que esta no es la primera vez, pero estoy especulando un poco”.

En esa línea, la fiscal indicó que preliminarmente se trata de funcionarios con el rango de cabo y apuntó a los rigurosidad de las inspecciones de la FACH: “Hay que ver acá la falta de controles en cuanto a verificar las maletas de quienes van en los aviones de la FACH o de quienes son parte de esta organización”.

El ente persecutor solicitó investigar el caso una vez que se conoció que cinco militares –que ya fueron desvinculados– fueron detenidos con cuatro kilos de ketamina en un vuelo que salía de Iquique con destino a Santiago.

Pese a que en un principio la FACH se negó a derivar el caso a la justicia civil, la institución castrense entregó antecedentes de la causa tras la instrucción del Presidente Gabriel Boric.

Sin embargo, la fiscal precisó que la rama militar todavía no facilita la totalidad del expediente, por lo mismo destacó que están a la espera de la resolución de la Corte de Apelaciones.

Más sobre:FACHIquiquePresidente Gabriel Boric

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE