Mujeres y mayores de 50 años: el perfil de quienes han incumplido la cuarentena en Las Condes, Vitacura y Santiago

Según el primer catastro levantado por la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, de un total de 132 visitas realizadas durante dos días en dichas comunas, 78 personas cumplen la medida y 11 la infringen. El objetivo es verificar y fiscalizar que quienes se mantienen en cuarentena obligatoria, como resultado positivo del examen de Covid-19, la estén cumpliendo.

El objetivo: verificar y fiscalizar que las personas que se mantienen en cuarentena obligatoria como resultado positivo del examen Covid-19, la estén cumpliendo en sus hogares. Con esta misión salieron los funcionarios de la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, entre el miércoles y el jueves de esta semana, para realizar las primeras 132 visitas fiscalizadoras del servicio.

Los resultados dan cuenta de que la gran mayoría de los infectados con el virus cumplió. Según el catastro levantado por la Seremi de Salud de la RM, en las 132 visitas a las residencias de las personas que habían dado positivo al coronavirus, en las comunas de Las Condes, Vitacura y Santiago, se verificó que 78 personas cumplen con la medida y 11 la infringieron.

¿Quiénes son?: Si bien no se puede informar respecto de las identidades de estas personas por una normativa legal, explicaron desde la Seremi, sí se puede señalar que la mayoría de los infractores son mujeres (7), mayores de 50 años y la mayoría es de la comuna de Las Condes, que es donde más visitas se hicieron estos dos días (89 en total). En este sector, 58 personas cumplen con la medida y otras cuatro la han quebrado.

Sin embargo, entre las conclusiones del catastro hecho por la Seremi de Salud se advierte que “la comuna de Las Condes corresponde a la mayor cantidad de domicilios fiscalizados y Vitacura presenta, en proporción, un mayor incumplimiento en cuanto a la verificación de las personas en su domicilio al momento de la inspección”.

En Vitacura se hicieron 21 visitas, donde dos personas cumplían con la prohibición de salir, y cinco personas la infringieron, de las cuales, tres son mujeres mayores de 50 años, y dos son hombres, uno de 49 y otro de 30 años.

En Las Condes, en tanto, se registró la infracción de una mujer de 68 años, lo que contraviene las recomendaciones de los expertos y la autoridad, quienes han señalado que, precisamente, los grupos más de riesgos para contagiarse con la enfermedad, es la tercera edad (mayores de 65 años).

En la comuna de Santiago, en tanto, realizaron 26 fiscalizaciones y se detectó que dos personas no estaban cumpliendo con la cuarentena.

También hay casos donde no se pudo ubicar a la persona, ya sea porque la casa estaba cerrada o porque nadie contestó. En esas situaciones, los fiscalizadores llevan un acta donde dejar registro de lo ocurrido, y después intentan rastrear a la persona requerida.

En las conclusiones del informe se señala que “en todos los casos que se ha detectado ausencia de la persona fiscalizada, se está verificando la situación actual de dicha persona. Hay casos de ausencia y posterior regreso, otros casos en que la persona esta efectuando su cuarentena en otro lugar”.

¿Qué pasó con las otras comunas? En el catastro de la Seremi se explica que “se ha proseguido con las fiscalizaciones en las comunas de Ñuñoa, Maipú, Quinta Normal, y Puente Alto, cuyo procesamiento de información se encuentra aún en curso”.

De hecho, explican que los resultados hasta ahora corresponden a las comunas de Las Condes, Vitacura y Santiago, considerando que, hasta el cierre de esta publicación, continuaba en elaboración los resultados de las otras zonas de la Región Metropolitana.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE