Nacional

Realizan reconstitución de escena en caso de presunto abuso de médico a paciente en Clínica Las Condes

Hasta el lugar, llegó el fiscal Francisco Lanas y la PDI. La reconstitución se hizo en base de relatos de enfermeras que denunciaron lo ocurrido.

15 Junio 2016 Fachada Clinica Las Condes Foto Andres Perez SALUD PRIVADA - INSTITUCION - CLINICA PRIVADA - VISTAS - FACHADA - FRONTIS - DEPENDENCIAS

Hasta la Clínica Las Condes se trasladaron hoy a las 8.00 el fiscal Oriente Francisco Lanas, juntos a dos funcionarios de la PDI. Llegaron ahí para realizar una reconstitución de escena del presunto abuso sexual del que habría sido víctima una paciente del Centro de Oncología de ese establecimiento en 2016 por parte del entonces jefe del recinto, el médico Manuel Álvarez Zenteno.

Este último fue formalizado por la Fiscalía en enero pasado ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago por el supuesto abuso sexual reiterado contra una mujer de 60 años. Según el Ministerio Público, entre 2016 y 2017, el doctor habría cometido actos de connotación sexual con la paciente durante tratamientos de quimioterapia. La mujer había llegado al recinto para ser atendida por un cáncer en etapa cuatro. Esa vez, Lanas afirmó que Álvarez "se aprovechó de la extrema vulnerabilidad que padecía" la mujer.

En noviembre de 2017 una enfermera denunció ante la Fiscalía haber visto uno de estos episodios. Por esto, Susana Borzutzky, abogada de la paciente, pidió al fiscal hacer una reconstitución de escena en que participaran quienes fueron testigos de los hechos denunciados.

"Concurrieron dos funcionarios del Laboratorio de Criminalística de la PDI, el fiscal Francisco Lanas, yo en representación de la querellante y un abogado de la defensa. Fuimos a las dos habitaciones en las cuales estuvo internada la víctima y esas habitaciones, las dos testigos presenciales que son enfermeras que habrían visto los abusos en dos días distintos en noviembre, entonces se recreó en base a sus testimonios lo ocurrido", dijo la abogada socia del estudio Vargas, Barruel y Borzutzky Abogados.

Detalló que que la PDI tomó fotos "porque van a hacer informe fotográfico y planimétrico del lugar y en base al relato de las dos enfermeras se reconstituyeron los hechos". Agregó que no era necesario que estuviera ni la víctima nI el imputado para reconstruir el presunto abuso. "No fueron porque el fiscal determinó que no era necesario. Lo que queríamos era reconstruir los hechos en base al testimonio de los testigos", señaló Borzutzky.

El fiscal Lanas detalló por su parte que "se concurrió a la clínica, donde se fijó fotográficamente y se hizo un levantamiento planimétrico. Esto, con el objeto de contrarrestar las diversas declaraciones en el lugar donde concurrieron los hechos denunciados, en presencia de dos testigos presenciales, en compañía de los abogado de la víctima y de los abogados del imputado".

 

Más sobre:Judicial

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE