Nacional

Sougarret y tragedia en El Teniente: “Los trabajadores no tuvieron ninguna posibilidad de poder guarecerse”

El expresidente ejecutivo de Codelco y exgerente general de El Teniente, André Sougarret, detalló además que este accidente "pone una voz de alerta ante lo que irá sucediendo cuando avance la explotación”.

El expresidente ejecutivo de Codelco y exgerente general de El Teniente, André Sougarret, abordó esta mañana la tragedia minera ocurrida en la Región de O’Higgins, en la que fallecieron seis trabajadores tras un derrumbe en el sector del yacimiento Andesita de la División El Teniente, y sostuvo que “esto no es una cosa aislada”.

Consultado sobre el operativo de rescate que se llevó a cabo, Sougarret detalló a radio ADN que “fue bastante expedito, rápido”, ya que “esto no es una cosa aislada, siempre han ocurrido accidentes”.

“Evidentemente este es un evento mayor, que pone una voz de alerta respecto de lo que va a ir sucediendo cuando avance la explotación hacia los niveles más profundos”, afirmó.

En esta línea, y consultado sobre las razones tras esta tragedia, el exgerente general explicó que lo que ha ocurrido es que a finales de los 80 y principio de los 90 “se entra en un ambiente que se denomina roca de mucha competencia”.

“Es decir, mineral primario con poca capacidad de formación que tiene la roca, y al generar actividad minera, es decir, excavaciones, las presiones que existen al interior de la mina efectivamente están en el límite de resistencia de la roca. Por lo tanto, el desarrollo de estas excavaciones tiene que ir generando la menor generación de energía que permita poder administrar el riesgo que significa ir realizando las excavaciones producto de la explotación minera", explicó.

Sobre el trabajo en la mina, indicó que a su parecer se puede circunscribir la zona donde ocurrió el derrumbe, pero para reiniciar las operaciones se debe hablar con las autoridades.

“No tuvieron ninguna posibilidad de colocarse a resguardo como fue en el caso de la mina San José”

Por otra parte, y consultado sobre si hay algún punto de comparación entre este accidente, y el rescate de los 33 mintero en la mina San José el 2010, Sougarret expresó que “hay más diferencias que similitudes”.

“Obviamente la similitud es que es un accidente minero, pero el tamaño de la mina, la circunstancia en que ocurrió en los lugares donde estaban los trabajadores, efectivamente son distintos”, detalló.

En el caso de San José, explicó, fue un desprendimiento de uno de los accesos, los trabajadores estaban en una zona muy distinta donde ocurrió el desprendimiento, “y por lo tanto no fueron afectados por este movimiento”.

En cambio, en el caso de El Teniente, “el estallido de roca fue justamente en el lugar donde estaban, los trabajadores no tuvieron ninguna posibilidad de poder guarecerse de lo que ocurrió“.

“Hay que entender que esto es una explosión de roca instantánea y por lo tanto tengo la sensación de que ellos no tuvieron ninguna posibilidad de colocarse a resguardo como fue en el caso de la mina San José”, añadió.

Cabe señalar que debido a la tragedia, el Presidente Gabriel Boric decretó ayer domingo tres días de duelo nacional.

Más sobre:NacionalEl TenienteMineros

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE