Histórico

Alejandro Sanz recibe premio "Español universal de las artes 2008"

El galardón es otorgado anualmente por la Cámara de Comercio de España en Miami a figuras que por sus logros profesionales contribuyen a fortalecer el nombre de su país en Estados Unidos.

El cantante Alejandro Sanz recibió el galardón "Español universal de las artes 2008" que anualmente concede la Cámara de Comercio de España en Miami a figuras que por sus logros profesionales contribuyen a fortalecer el nombre de su país en Estados Unidos.

Sanz, ganador de dos premios Grammy y 15 Grammy Latinos y con 20 millones de copias vendidas de sus composiciones, es considerado por la Cámara de Comercio como un embajador de España y de la cultura española allá donde se escucha su música.

José Luis Esteve, presidente de la Cámara de Comercio de España en Miami, destacó los hitos en la vida profesional del artista como el récord mundial de ventas que tuvo su álbum "Más" en 1997 y la gira de un artista español con más asistencia, "El alma al aire", con más de un millón de espectadores en el año 2001.

El disco con ese mismo nombre fue el más premiado en la II edición de los Grammy Latino, con cuatro galardones; además de ser el primer español en grabar un MTV Unplugged, según Esteve.

El último álbum de Alejandro Sanz, "El tren de los momentos", recibió igualmente las mejores críticas y éxito popular en su gira por Estados Unidos, Latinoamérica y España.

"Hay que destacar también su labor humanitaria y de ayuda a los más necesitados a través de la Fundación Alas. Por estos motivos, la Cámara de Comercio Española felicita al señor Sanz como su Español Universal de las Artes 2008", agregó Esteve.

En la categoría de ciencias, el gremio empresarial español otorgó ese galardón al médico Valentín Fuster, director de cardiología del centro médico Mount Sinai, en Nueva York, y que trabaja para el instituto cardiovascular Zena y Michael A. Wiener Cardiovascular Health.

Esteve destacó que "es un orgullo como español, haber tenido a alguien como el doctor Fuster al frente de la Asociación Americana del Corazón, la cual presidió, al igual que la Federación Mundial del Corazón, entre otras muchas instituciones".

Fuster fue reconocido por 21 universidades del mundo como doctor Honoriscausa y actualmente es el presidente científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) en Madrid.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE