Argentina celebra la fiesta nacional de la vendimia
La vendimia comienza este fin de semana en Mendoza y llevará como nombre "Te miro... Vendimia de Colores". La celebración contará con numerosos espectáculos de música, baile con cientos de personas en el escenario y la elección de la reina. <br><br>

La provincia argentina de Mendoza, sobre la cordillera de los Andes, realiza este fin de semana la Fiesta Nacional de la Vendimia, una imponente celebración de la uva y los vinos con desfiles, bailes y espectáculos multitudinarios.
Mendoza es la principal provincia vitivinícola argentina: en sus bodegas, que conforman un circuito turístico propio tanto en torno a la capital como en el sur de la provincia, se elaboran en torno al 60 por ciento de los vinos nacionales, con exportaciones que superan el 80 por ciento del total.
Los valles mendocinos, desde Luján de Cuyo a San Rafael, son la tierra fértil donde prosperan miles de hectáreas de uvas Malbec, el cepaje más emblemático del país, junto a los tradicionales Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay y otros tintos y blancos.
Llegadas de la mano de la inmigración, sobre todo italiana y española, las viñas son las grandes protagonistas de la Fiesta de la Vendimia, que después de varias celebraciones regionales llegará a su punto máximo este fin de semana, con el festejo nacional en el anfiteatro Frank Romero Day de Mendoza.
Desde el jueves hasta el domingo, la ciudad registra un lleno total en sus hoteles, con tanta demanda para el espectáculo central -el sábado por la noche- que desde hace algunos años se repite exactamente igual el domingo y el lunes, para quienes no consiguieron entradas a tiempo.
La Fiesta Nacional de la Vendimia comienza oficialmente el último domingo de febrero, con la Bendición de los Frutos, un agradecimiento a Dios por la cosecha de cada año frente a la patrona de los viñedos, la Virgen de la Carrodilla.
El primer viernes de marzo por la noche, las principales calles de la ciudad se convierten en escenario de la Vía Blanca de las Reinas, un desfile con carros alegóricos que representan motivos de la vendimia y los vinos: al frente de cada uno va la reina regional, que participará luego en la elección de la reina nacional.
A la mañana siguiente se realiza el Carrusel, un desfile semejante al anterior pero escoltado por agrupaciones gauchas (de hombres de campo) a caballo y con traje típico. Seguido por decenas de miles de personas, es el preludio de la gran fiesta nocturna, esta vez en un anfiteatro especialmente construido para la Fiesta de la Vendimia.
La imponente exhibición concluye con un show de fuegos artificiales y la elección de la reina, pero la celebración de la Vendimia sigue en toda la provincia y sus bodegas durante varios días, con visitas guiadas, degustaciones, estadías en spa totalmente consagrados a las bondades del vino y hasta recorridos personalizados donde cada uno puede cosechar sus propios racimos de uva y elaborar su vino.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE