Arquitecto del nuevo World Trade Center diseñará sinagoga en el centro de Münich
<p>Daniel Libeskind es además responsable de la construcción del Museo Judío de Berlín.</p>

El arquitecto estadounidense de origen polaco Daniel Libeskind, responsable del plan del nuevo World Trade Center de Nueva York, diseñará una nueva sinagoga en Múnich para la comunidad judía liberal Beth Shalom, de sólo 300 fieles.
El presidente del Círculo de Amigos de la comunidad, Matthias Strauss, informó hoy de que Libeskind, que fue el arquitecto del Museo Judío de Berlín, ha aceptado el encargo y se espera que presente los primeros bocetos del proyecto a comienzos del año próximo.
Por el momento, no se ha escogido la ubicación para el templo religioso, que se espera que pueda ser inaugurado en 2018, gracias a un fondo para ayudas públicas y privadas abierto por la comunidad.
La comunidad Beth Shalom se engloba en la rama liberal del judaísmo, que permite que mujeres y hombres se sienten juntos en las sinagogas y que ellas puedan ser rabino.
Hace ahora dos años, con motivo del aniversario de los pogromos nazis, Múnich inauguró un gran edificio de formas rectilíneas que reemplaza al templo que fue destruido por orden de Adolf Hitler el 9 de junio de 1938, meses antes incluso del primer gran pogromo de la noche de los cristales rotos.
La gran sinagoga regresó así al centro de la ciudad, que alberga la segunda comunidad judía del país, con 8.000 miembros, después de Berlín.
Unos meses antes del acto de inauguración, la policía desarticuló los planes de un grupúsculo de neonazis de perpetrar un atentado con bomba en ese día.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE