Comando de Bachelet y DC activan "bancada fiscalizadora" para denunciar "intervencionismo"

Para ello se reunieron esta mañana el secretario ejecutivo del comando de la ex mandataria, y el presidente del Senado, Jorge Pizarro, en lo que será la primera de una serie de citas para coordinar temas de la campaña.




El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC) sostuvo esta mañana una reunión estratégica con miembros del comando de la candidata de la Nueva Mayoría y ex mandataria, Michelle Bachelet, con el fin de delimitar puntos claves en lo que será la coordinación de la campaña presidencial de la abanderada opositora.

En ese sentido, Pizarro explicó que "la semana pasada con los jefes de bancada acordamos invitar a Rodrigo (Peñailillo) y Alberto (Arenas) y la coordinación va a ser permanente".

Asimismo, adujo que en esta reunión "hemos definido también una coordinación con el comando de Michelle Bachelet, porque dentro de la agenda legislativa y pública hay temas que es necesario coordinar y definir, en término de las prioridades". 

Uno de los puntos acordados en esta instancia fue la de conformar un grupo fiscalizador que denuncie situaciones de posible intervencionismo del Estado en la campaña del abanderado oficialista, Pablo Longueira.

"Nos preocupa el intervencionismo electoral que está llegando a niveles que no conocíamos, en el uso y abuso del aparato del Estado para fines electorales. Hay formas y formas de hacer las cosas, y nos parece que la reunión de Longueira con ministros es para establecer una agenda política que implica dos cosas: primero, que este gobierno terminó su gestión, esa es la impresión que da", expresó.

En la misma línea, postuló que "lo segundo es que es evidente que la candidatura de la derecha va a usar el aparto del Estado para sus fines electorales. Por eso, hemos acordado constituir una bancada fiscalizadora permanente".

Por su parte, el secretario ejecutivo del comando de Bachelet, Rodrigo Peñailillo, dijo que la reunión fue "una instancia de coordinación, especialmente después de las declaraciones de la ministra Pérez, donde prácticamente ha autorizado a todos los funcionarios de gobierno a hacer intervención electoral sin ningún límite, saltándose los dictámenes de la contraloría y saltándose las responsabilidades de cualquier gobierno de trabajar por todos los chilenos".

Para Peñailillo, "eso es especialmente grave cuando al gobierno solo le quedan un par de meses y hay tantas materias que no se han cumplido, en materia de salud, educación, seguridad ciudadana". 

Al mismo tiempo, resaltó que "el llamado es a que gobierno trabaje para lo cual fue electo, para cumplir su programa, que trabaje para todos los chilenos y resguarde los recursos del Estado" y también notificó que se acordó pedir a los parlamentarios tomar un rol "mucho más activo" en la fiscalización de las labores del gobierno.

"Por supuesto que la oposición tiene que hacer el trabajo y haremos todo lo que se tenga que hacer para resguardar los recursos de todos los chilenos", aseveró.

Es la segunda vez en que Peñailillo emite declaraciones a lo largo de la campaña y también por temas de intervención.

La vez anterior fue en mayo pasado, cuando presentó antecedentes a la Contraloría respecto de la actuación de autoridades de gobierno, quienes habrían amenazado con pérdida de beneficios sociales a quienes participaran de actividades con la candidata.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.