Comprueban que un componente del regaliz puede tratar la adicción a la cocaína
Un ingrediente de la isoliquiritigenina podría bloquear la producción de dopamina en el sistema nervioso.

Un sencillo ingrediente del regaliz podría resultar eficaz como antídoto para tratar farmacológicamente los efectos tóxicos del abuso de la cocaína, incluidas las sobresodisis mortales de esta sustancia altamente adictiva.
Investigadores de universidades de Corea del Sur y de Pensilvania, conscientes de que actualmente no hay medicinas para tratar el abuso o la adicción a la cocaína, llevaron a cabo un estudio en animales que demostró que un ingrediente de la isoliquiritigenina (ISL), sustancia presente en la composición del regaliz, es capaz de bloquear la producción de dopamina en el sistema nervioso.
Este neurotransmisor está relacionado con la emotividiad, el movimiento y otras actividades cerebrales.
La cocaína y otros fármacos adictivos estimulan la dopamina y ayudan a producir efectos adictivos y placenteros. Por tanto, los fármacos que bloquean la dopamina evitan estas respuestas.
Los científcos, dirigidos por los doctores Meeyul Hwang y Chae Ha Yang utilizaron ratas como modelos animales, y comprobaron que los ejemplares a los que se inyectaba ISL justo después de haber recibido cocaína mostraban un 50% menos de reacciones asociadas con la droga.
También mostraron que las inyecciones de ISL protegen a las células nerviosas del cerebro de los daños asociados al consumo de cocaína, según el estudio, publicado por la revista "American Chemical Society".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE