Congreso peruano deroga polémica Ley Laboral Juvenil impulsada por el Gobierno

La polémica norma ofrecía un salario mínimo y seguridad social para los jóvenes, pero reducía las vacaciones a 15 días, y no consideraba el pago de gratificaciones.




El Congreso de Perú derogó hoy la polémica Ley Laboral Juvenil tras varias horas de debate y después de haber sido convocado a una legislatura extraordinaria por el presidente Ollanta Humala, quien ha defendido esta norma que ha generado multitudinarias marchas de protesta en el país.

El Congreso aprobó en primera votación la derogatoria por 91 votos a favor, 18 en contra y 5 abstenciones y exoneró por los mismos votos la celebración de la segunda votación. 

La polémica norma, aprobada el 16 de diciembre, ofrecía un salario mínimo y seguridad social para los jóvenes, pero reducía las vacaciones de 30 a 15 días, y no consideraba el pago de gratificaciones (salario extra) ni la compensación por tiempo de servicios (CTS).

Varias agrupaciones parlamentarias ya habían anunciado previamente su voto a favor de la derogatoria inmediata de la Ley Laboral Juvenil, como es el caso de los fujimoristas de Fuerza Popular, del Partido Aprista Peruano (Apra), y del partido Perú Posible, los principales socios de gobierno de la agrupación oficialista Gana Perú.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.