Histórico

Cusqueña, una aliada gastronómica

El público de nivel más exigente y con gustos más refinados es cada vez mayor en Chile. Y entre los consumidores de cerveza, este fenómeno también se repite. La cerveza Cusqueña ha mostrado un próspero ascenso y se ha transformado en una de las preferidas.

En el Chile de hoy, el segmento Premium ha aumentado considerablemente, esto es debido a una economía estable y nuevos líderes de opinión que influyen en hábitos y costumbres con énfasis en la cultura. Lo anterior se refleja en los consumidores actuales de cerveza, de gustos más refinados, que conocen más y, por lo tanto, exigen productos de mejor calidad y noble origen. Hoy por hoy, Cusqueña se ha convertido en una cerveza de excelencia preferida por aquellos que valoran y disfrutan de productos de alta calidad y en consecuencia su participación en el mercado muestra un próspero ascenso.

Cusqueña es elaborada con ingredientes 100% naturales, sin aditivos ni preservantes. Es una cerveza Premium, originaria de uno de los epicentros gastronómicos más destacados del mundo, Cusco, diferenciándose por su exquisito sabor, aroma y cuerpo. Esto es resultado de su larga tradición cervecera que hasta el día de hoy es fiel a su receta original nacida de la fusión de los más finos ingredientes y la pureza del agua de Los Andes.

Cada etapa en la elaboración de Cusqueña es cuidadosa y detallada, principalmente en la selección de sus ingredientes: 100% cebada y lúpulo Saaz, el más fino del mundo. Lo cual hace de Cusqueña, una de las pocas cervezas latinoamericanas que poseen gran calidad reconocida a nivel internacional. Es por este motivo, que en los mercados cuyos consumidores son selectivos, la preferencia por Cerveza Cusqueña ha ascendido de manera considerable ya que cumple con las expectativas de los paladares más exigentes.

Gracias a Cusqueña, vivimos la perfecta fusión entre la gastronomía y la cerveza, una oportunidad para fascinar y sorprender tus sentidos al disfrutar una experiencia sin igual.

Las variedades de Cusqueña, Golden Lager, Red Lager y Dark Lager, se caracterizan por sus sabores únicos, perfectos cómplices de distintos maridajes, resaltando cada ingrediente, ya sean en preparaciones dulces o saladas.

Golden Lager, elaborada con 100% cebada malteada, producida con lúpulo Saaz y agua natural de Los Andes. Su carácter y cuerpo sólido hace que maride a la perfección con platos en donde prima la acidez y la frescura. Acompaña de forma ideal aperitivos, ceviches, mariscos o incluso jamón serrano, son platos perfectos para este tipo de cerveza.

La Cusqueña Red Lager combina dos variedades de cebadas malteadas y finos lúpulos aromáticos y amargos, esto hace que maride con platos más fuertes, ya sea por condimentos o por agregados de ají. Los ajíes que mejor combinan son el rocoto, panca, paprika y pimientos rojos. Unos platos perfectos para la Red Lager son: anticuchos de corazón de res al carbón, salame húngaro y jamones ahumados o brochetas de mero con pimientos y cebollas.

Para postres principalmente a base de chocolate o con toques de cafés o cítricos, como un bombón de maracuyá, chocolate puro, trufas o tortas, el mejor maridaje es con Dark Lager. También es ideal para platos que lleven la cerveza en su preparación. Esta Cusqueña es elaborada exclusivamente con las más finas maltas tostadas, dándole un toque de dulzor exacto, coronado con una intensa y cremosa espuma.

Si necesitas seguir aprendiendo más acerca de los nuevos sabores y diferentes maridajes, ingresa a www.saboresparadescubrir.cl y participa por una experiencia Cusqueña.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE