Facebook "manipula" emociones de casi 700 mil usuarios y desata la polémica

La red social tuvo que pedir disculpas públicas por un experimento realizado en 2012, que tuvo relación con su influencia en el estado anímico de las personas.




A diario, millones de personas publican su vida en Facebook mientras que otros, más pasivos, se dejan influenciar por las vidas llenas de felicidad de sus amigos virtuales. Pero, ¿qué ocurriría si la red social deliberadamente alterara las noticias que aparecen en tu línea de tiempo para ver tus reacciones emocionales?

Es precisamente esto lo que ocurrió en 2012 con un experimento realizado por Facebook que consistió en la elección de 689.003 usuarios al azar para dividirlos en dos grupos. A uno de ellos se les borró todas las noticias positivas y a otro las negativas de la línea de tiempo, sin que ninguno supiera que estaba siendo parte del estudio. ¿La idea? tal como aparece en el video al principio de esta nota, investigar acerca de la sensación que se produce al visualizar las publicaciones de los demás: si son felices nos deprimimos y tienen alguna connotación triste o pesimista, ingresamos con menos frecuencia a la red social.

Luego de la aparición de los resultados del estudio, Adam Kramer, analista responsable de la investigación, declaró que la razón tuvo que ver con la importancia que Facebook le da al impacto emocional que las publicaciones puedan tener en los usuarios y la responsabilidad que la red social tiene por ello, y que "pueden entender las objeciones que se han hecho al respecto", afirmó.

Sin embargo, la plataforma está protegida por los términos de uso que todos aprobamos al crearnos una cuenta, como el análisis de datos, pruebas, mejoras e investigación, todo con el objetivo de mejorar el servicio. En cuanto al estudio en sí, finalmente desestimó la creencia popular, señalando que las emociones positivas aumentan las reacciones de buen ánimo entre los usuarios.

Fuente: Facebook

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.