Fundación Descúbreme lanza II Fondo Concursable para proyectos de inclusión

Este miércoles 5 de diciembre fueron publicadas las bases para participar en la segunda versión de la convocatoria, que busca beneficiar iniciativas de instituciones que promueven la inserción educativa y laboral de personas con discapacidad cognitiva.




Fundación Descúbreme lanzó - este miércoles 5 de diciembre - las bases del II Fondo Concursable destinado a financiar proyectos de inclusión educativa y laboral de personas con discapacidad cognitiva de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Aysén y Metropolitana.

"Este fondo es el más importante y emblemático de la Fundación, porque nos conecta directamente con todo Chile, en torno al problema que se presenta respecto a las personas con discapacidad cognitiva", destaca la directora de la Fundación Descúbreme, Carmen Peralta, en relación al beneficio que, este 2013, dispondrá de 180 millones de pesos para adjudicar.

POSTULANTES
Las instituciones que podrán participar en la convocatoria son las juntas de vecinos y otras de carácter comunitario, además de fundaciones, corporaciones, asociaciones, establecimientos educacionales (municipales y subvencionados) y cooperativas, entre otras (Ver Bases). De éstas, sus destinatarios directos deben ser  - como mínimo - 10 niños, jóvenes o adultos, que presenten este tipo de discapacidad verificable.

Asimismo, los proyectos tendrán que estar en un rango de duración de entre 6 a 9 meses, cuyo presupuesto se encuentre entre los $3.000.000 y $9.000.000. En tanto que sus líneas de acción, deberán estar orientadas a la atención y formación educativa, a reforzar la inclusión en educación, a la capacitación en oficios y desarrollo de destrezas socio-laborales, a talleres protegidos y otras iniciativas de inserción.

Por otra parte, las organizaciones interesadas en participar, podrán revisar las bases y más información en el sitio web de la Fundación www.descubreme.cl, y a partir del próximo lunes 10 de diciembre, tendrán la posibilidad de postular en línea, ingresando a la misma página.

Carmen Peralta valora esta iniciativa - apoyada por los clientes y colaboradores de Unimarc, quienes donan y recepcionan los vueltos que van directamente al capital del fondo -, recordando que la discapacidad cognitiva es un área poco abordada dentro del mundo de la discapacidad en general. "Cuando hablamos de discapacidad, lo primero que uno tiende a ver o a asociarlo es con discapacidad física y eso también se proyecta a nivel de todas las instituciones que prestan ayuda a las personas con discapacidad", explica.

Y agrega: "Con esto no estamos haciendo beneficencia, simplemente les estamos dando una oportunidad para que ellos logren desarrollar todo su potencial".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.