Incertidumbre por lento recuento de votos en elección de alcalde para Lima
"Esta demora no es normal. Esto origina suspicacias", afirmó el secretario técnico de Transparencia, Percy Medina.
La extrema lentitud en el recuento de los votos de las elecciones para la alcaldía de Lima, sumada a la diferencia menor a un punto entre las candidatas que lideran el escrutinio, mantiene a los limeños en un estado de incertidumbre que crece minuto a minuto.
El último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) fue emitido a las 05.21 hora local (10.21 hora GMT) y daba el primer lugar a la candidata de Fuerza Social (FS), la izquierdista Susana Villarán, con un 38,4% de los votos, seguida con un 37,6% por la conservadora Lourdes Flores, del Partido Popular Cristiano (PPC).
Sin embargo, desde ese reporte, con un escrutinio del 73,1% de los votos, no se han ofrecido nuevos datos oficiales, lo que ha hecho que se agudice un clima de incertidumbre, que fluctúa entre las críticas y las llamadas a la calma por parte de las dos agrupaciones con posibilidades de ocupar la alcaldía de Lima.
Incluso, la Asociación Civil Transparencia, que vela por la legalidad de los procesos electorales, ha mostrado su preocupación por la demora y criticado el actual sistema de revisión y recuento de votos, al que calificó de "demasiado engorroso".
"Esta demora no es normal. Esto origina suspicacias", afirmó hoy en rueda de prensa el secretario técnico de Transparencia, Percy Medina.
Y esto porque es posible que para conocer a la próxima alcaldesa de Lima aún deban pasar varios días, ya que la palabra la tienen ahora los Jurados Electorales Especiales (JEE), que deben resolver el casi 26% de actas electorales que han sido observadas.
La gran cantidad de observaciones (8.106 actas), por motivos que van desde "errores en el material" (1.872) a la "ilegibilidad u otras observaciones" (6.073) obliga a que sean revisadas una a una por estos jurados, que determinarán si son aceptadas o anuladas.
Según estimaciones del propio PPC, los votos en juego en estas actas son cerca de millón y medio, lo que hace que el actual resultado, donde la ventaja de Villarán es de 28.000 votos, aún pueda variar.
El partido FS, por su parte, solicitó a la ONPE que se publiquen cada una de las actas observadas, algo a lo que esta oficina se negó ya que aún están en proceso de revisión.
Sin embargo, el portavoz de ese partido, Eduardo Zegarra, se reunió hoy con la jefa de la ONPE, Magdalena Chú, tras lo cual descartó que se pueda hablar de fraude electoral y llamó a la calma de sus partidarios.
"La mayor parte de las actas tienen observaciones pequeñas, errores materiales pequeños, por lo que estimamos que los jurados especiales van a resolver rápidamente el problema", señaló Zegarra, quien felicitó a la ONPE por su transparencia.
El propio presidente de Perú, Alan García, descartó hoy cualquier posibilidad de fraude, ya que Perú, en su opinión, no vive "esa época pasada", en referencia a los últimos años del régimen de Alberto Fujimori.
"En lo absoluto (hay fraude), y quien quiera deslizarlo, está cometiendo barbaridades. No me interesa calificar a nadie, ni hacer que el jefe del Estado discuta sobre el tema", declaró García a la agencia estatal Andina.
El analista Fernando Tuesta, ex jefe de la ONPE, remarcó por su parte que "nada está dicho", y señaló a los personeros (representantes de los partidos durante el recuento) como piezas claves.
"Si esta tendencia sigue, si el porcentaje y los votos de las dos candidatas es pequeño, no vamos a tener una virtual ganadora por muchos días. Y aquí es donde pasan a jugar un papel fundamental los personeros legales de los partidos. Aquí es donde los partidos muestran su fortaleza en la defensa en las actas", remarcó Tuesta a la emisora Ideele Radio.
Mientras la ONPE mantiene su silencio, los rumores siguen corriendo como reguero de pólvora en Lima e incluso han llevado a la Policía a redoblar la vigilancia frente al local del organismo electoral para prevenir cualquier acto de protesta de los seguidores de las candidatas.
Lo Último
Lo más leído
4.