Oposición buscará convencer a los militares para poner fin a la crisis en Egipto

Los Hermanos Musulmanes y la organización encabezada por Mohamed El Baradei, esperan sentarse a la mesa con tres solicitudes: la salida de Mubarak del país, la formación de un gobierno transitorio y la celebración de comicios libres.




La oposición contra el régimen de Hosni Mubarak logró articular un frente común a través de la formación de un comité, que se encargará de llegar a algún tipo de acuerdo con los militares para una salida a la crisis política y social interna que vive Egipto.

Los Hermanos Musulmanes, el mayor grupo opositor y la organización encabezada por el premio Nobel de la Paz Mohamed El Baradei analizarán este lunes los detalles de un eventual acuerdo con los militares.

Saad Katatni, dirigente de los Hermanos Musulmanes, señaló que ese comité pondrá sobre la mesa tres temas: la salida de Mubarak del país, la formación de un gobierno transitorio y la celebración de comicios libres.

Los Hermanos Muluslmanes piden un gobierno de unidad en Egipto, mientras que El Baradei aseguró que no hay marcha atrás en el proceso de cambio. "No podemos retroceder en lo que hemos comenzado hoy", señaló citado por la televisión Al Jazeera. "Estamos comenzando una nueva era", apuntó en mediod e la masa de manifestante congregada en la plaza Tahrir en el centro de El Cairo.

También se unieron en este objetivo miembros del izquierdista Tagammu, de los liberales de Al Gad y otros pequeños grupos. Poco antes de la entrada en vigor del toque de queda en Egipto aviones de combate sobrevolaban la céntrica plaza Tahrir mientras que los soldados avanzaban con al menos 16 vehículos hacia la zona.

En tanto, El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió respecto a los derechos humanos en Egipto. "Debemos escuchar con atención la voz de la gente, sus aspiraciones, sus esperanzas por un futuro mejor".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.