Histórico

Osamenta hallada en norte de México tiene tres mil 500 años de antigüedad

Antropólogos afirman que es uno de los descubrimientos más trascendentes en el país.<br />

La osamenta de una mujer conocida como la "Dama de China" y hallada el año pasado en el norteño estado mexicano de Nuevo León, tiene más de 3 mil 500 años de antigüedad, según la antropóloga Araceli Estrada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los restos fueron encontrados en febrero del año pasado en el municipio de China y después de un año se ha determinado que se trata del hallazgo más trascendente en el norte de México que podría cambiar la concepción que se tenía de las tribus que habitaron la región en el Arcaico Tardío. Estrada subrayó que el hallazgo permite modificar hipótesis anteriores sobre los antiguos habitantes, donde se tiene registro que hubo unas 200 tribus nómadas, que abandonaban a sus muertos para continuar en la búsqueda de sus alimentos.

La antropóloga señaló que la "Dama de China" permite establecer que estos grupos hacían ceremonias especiales para enterrar a los miembros destacados de la tribu, como los chamanes. La especialista explicó que la "Dama de China" medía 1,71 metros, una estatura extraordinaria puesto que el promedio de las mujeres de esa época y en la región era de 1,40 metros.

"Cuando murió tenía unos 67 años y encontramos registros de que padeció osteoporosis y artritis", precisó Estrada, al señalar que la arcilla donde fue enterrada permitió la conservación de la osamenta. La investigadora del INAH informó que en el lugar donde se descubrieron los restos también se encontraron algunos vestigios de huesos que pertenecían a otra persona, y por ello intensificarán las investigaciones en la región.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios