Cores de oposición presentan requerimiento ante el Tricel para la cesación del cargo del gobernador Orrego
El escrito fue firmado por 16 de 34 consejeros regionales, fueron los 11 republicanos, cuatro de la UDI y uno RN, quienes acusaron de “notable abandono de deberes”.
Dieciséis consejeros regionales (Cores) del Partido Republicano, Unión Demócrata Independiente (UDI) y de Renovación Nacional (RN), ingresaron un requerimiento formal ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para solicitar la cesación en el cargo del gobernador regional Metropolitano, Claudio Orrego.
Esto a raíz de informes de la Contraloría de la República (CGR) que revelaron el presunto mal uso de gastos públicos por parte de otrora DC, además de las investigaciones en la arista de Procultura, caso al que la autoridad regional ha sido vinculado, y por el que Fiscalía lo a citado a llamar como imputado.
Ante ello, los consejeros decidieron presentar un escrito pidiendo el cese del cargo. En el documento, fundamentaron la acción acusando a la autoridad metropolitana de haber incurrido en “notable abandono de deberes” y en “faltas graves a la probidad administrativa”, invocando el artículo 23, de la Ley N° 19.175.
Además, sostienen que las infracciones no corresponden a hechos aislados, sino que forman parte de un patrón persistente de posible utilización de recursos públicos, uso político de la institucionalidad y negligencia grave en el control administrativo del Gobierno Regional Metropolitano.
El requerimiento se basa en los Informes Finales N° 873-2024 y N° 265-2024 de la CGR, que “gozan de presunción de veracidad” y documentan “múltiples irregularidades que comprometen gravemente el cumplimiento de los deberes del cargo”.
El jefe de la bancada de consejeros del Partido Republicano, Ignacio Dülger, indicó que “el documento cuenta con más de 120 páginas, tenemos más de 17 cargos, cuenta con la firma de 16 consejeros regionales y la presentación la hacemos precisamente porque tenemos un mandato, no solamente por nuestros partidos, sino un mandato ciudadano”.
En tanto, el consejero regional de la UDI, Álvaro Bellolio, aseveró que “la gente está aburrida de la impunidad y está aburrida que no haya acciones. Nosotros ahora presentamos una acción esperamos que haya respuesta, esperamos que se hagan responsables de su descontrol de su falta de la prioridad y de su notable abandono de deberes”.
Requerimiento de cesación del cargo
Con el requerimiento ya ingresado, el Tribunal Calificador de Elecciones deberá notificar a las partes y eventualmente abrir un proceso que podría culminar con la destitución del gobernador Orrego, de acreditarse las causales imputadas.
En el escrito, los consejeros indicaron tres principales causales, las cuales tienen diversos argumentos para sustentarlas, entre ellos están:
Faltas graves a la probidad administrativa:
- Uso de recursos públicos en actividades electorales: sesiones de coaching por más de $31 millones enfocadas en la campaña de reelección del gobernador.
- Uso político de redes institucionales: redireccionamiento desde cuentas oficiales a la cuenta personal @orregocl.
- Propaganda encubierta en medios oficiales: priorización de la imagen del Gobernador en contenidos institucionales.
- Uso del sitio web institucional para defensa política: publicación no autorizada para enfrentar críticas de Contraloría.
Irregularidades en la gestión financiera y contable
- Diferencias contables por más de $21 mil millones.
- Rendiciones duplicadas o triplicadas por más de $1.800 millones.
- Facturas infladas y expedientes incompletos por más de $850 millones.
- Pago de horas extraordinarias no realizadas.
- Contratos por trato directo sin sustento legal por más de $51 millones.
Notable abandono de deberes
- Ausencia de manuales, controles internos y mecanismos de verificación básicos.
- Concentración de funciones clave sin separación de responsabilidades.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE