Política

Mulet califica salida de Valenzuela como “una torpeza casi infantil” y advierte que podría afectar a la candidatura de Jara

La salida de Valenzuela correspondería a la molestia en La Moneda por la división que se dio en el oficialismo por las listas parlamentarias.

Desde el Congreso, el excandidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet criticó la salida de Esteban Valenzuela del Ministerio de Agricultura. Hasta ahora, el titular de la cartera era uno de los pocos ministros que había permanecido inamovible de su cargo desde el primer gabinete, sin embargo, la división en el oficialismo por las listas parlamentarias sepultó su permanencia en el gobierno.

La definición del FRVS y Acción Humanista (AH) de ir en listas separadas para asegurar su supervivencia en el Congreso molestó a La Moneda, especialmente porque el Presidente Gabriel Boric mandató realizar todos los esfuerzos necesarios para enfrentar en un solo pacto las elecciones parlamentarias de noviembre.

El Mandatario inclusó realizó gestiones personalmente para asegurar la unión del sector. Lo que no se concretó tras la salida del FRVS y AH, que presentaron por cuenta propia a más de 190 candidatos, entre ellos, el independiente Miguel Ángel Calisto, quien hasta hace poco buscaba un cupo en Demócratas.

Así las cosas, el diputado que va por la reelección en Atacama, afirmó no ha tenido confirmación de la salida de Valenzuela.

Por lo mismo, señaló: “Sería una torpeza sacar a un ministro que ha hecho una tarea brillante con la agricultura chilena, con la agricultura familiar campesina, con la agricultura de exportación, etcétera, por una situación que no tiene que ver con el gobierno“.

Ante las consultas por la molestia de La Moneda, el diputado defendió que la administración de Boric no tiene injerencias en las decisiones de los partidos.

Y añadió: “Los regionalistas verdes hemos sido tremendamente leales con el gobierno, revisen todas mis votaciones acá en la Cámara de Diputados, hay una lealtad con el gobierno muy clara, lo mismo el senador (Esteban) Velázquez, de manera que no tiene que ver una cosa con lo otro. Esto no es una cuestión de gobierno, el hecho de haber ido en dos listas tiene que ver con una decisión partidaria que no le corresponde al gobierno meterse".

En esa línea, advirtió que la decisión podría afectar la candidatura de Jeannette Jara: “Ojalá no ocurra (la salida de Valenzuela), porque dañaría la candidatura de Jara, creo que sería una torpeza casi infantil”.

Asimismo, el diputado elevó el tono y defendió la decisión de ir en dos listas.

“¿Cuál es el problema? ¿No quieren competir? ¿O quieren que haya aquí una persona que decida todo lo que se tiene que hacer en este país? Es la ciudadanía, la democracia la que se pronuncia y decide. Las dos listas son una facultad absolutamente de los partidos políticos que tienen todo el derecho de hacerlo. La ciudadanía responderá y verá a quién elige y a quién no. En eso consiste, si no mejor vamos a ir cayendo en un sistema autocrático”, reprochó Mulet.

Más sobre:Jaime MuletFRVSEsteban Valenzuela

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE