Pulso

Cochilco: Consumo de agua en la minería del cobre crecerá 22% en la próxima década

El consumo total de agua en la industria  minera del cobre en Chile, principal productor mundial, crecerá un 22% en los próximos diez años y casi la mitad de la oferta provendrá del mar, según un  estudio oficial presentado este jueves.

Los requerimientos de agua de la gigantesca industria local pasarán desde los actuales 16,5 metros cúbicos por segundo (m3/seg) a 20,1  m3/seg en 2027, de acuerdo con una presentación a Comisión Chilena del Cobre  (Cochilco).  De ese total, en los próximos 10 años un 46% provendrá del mar.

"Esto refleja la responsabilidad con que las compañías mineras han  administrado la necesidad del país de que el agua es un recurso relativamente  escaso que está destinado a un consumo humano", resaltó el vicepresidente  Ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández.

En cuanto a las proyecciones de consumo de energía eléctrica, Cochilco  estimó un crecimiento de la demanda hasta un 34% del actual consumo de 21,94  TMh, a una tasa de 2,7% anual.

Para el año 2025,  Cochilco estimó que la cartera de inversiones mineras en  Chile sumaría 49.208 millones de dólares, con 37 proyectos en ejecución.

Más sobre:PortadaEmpresa

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios